CUESTIONARIO CAGE:
-
¿ HA PENSADO EN ALGUNA OCASIÓN QUE TENÍA QUE REDUCIR O DEJAR LA BEBIDA?
-
¿ LE HAN MOLESTADO LAS OBSERVACIONES; DE SU FAMILIA, ALLEGADOS, CONOCIDOS, ACERCA DE SUS HÁBITOS DE BEBIDA ?
-
¿ SE HA SENTIDO ALGUNA VEZ A DISGUSTO O CULPABLE, POR SU MANERA DE BEBER ?
-
¿ ALGUNA VEZ HA TENIDO QUE BEBER A PRIMERA HORA DE LA MAÑANA, PARA SENTIRSE BIEN Y EMPEZAR EN FORMA EL DÍA ?
Se considera que una persona tiene problemas con el alcohol y presumiblemente es un alcohólico, si ha respondido afirmativamente a un mínimo de dos preguntas.
Si es así debe consultar con su médico para empezar un tratamiento de deshabituación.
EN LA JUVENTUD APRENDEMOS, EN LA VEJEZ ENTENDEMOS
Muy buen test
Junto con el test Audit, es el cuestionario más utilizado para un «chequeo» a la población en general.
Es muy específico y sensible. Acierta en el 96% de las veces.
hola tengo 22 años vivo con mi pareja de 33 años con el cual tengo una bebe de 8 meses me preocupa mucho mi pareja ya que yo lo conoci tomando mucho y al estar juntos disminuyo pero siempre toma de ves en cuando. eso me preocupa ya que el toma desde temprana edad y no se ha visto medicamente y hemos tenidos muchos problemas por la misma tomadera yo creo que el es alcoholico y necesita ayuda pero el dice que no. no se que hacer si pueden orientarme gracias
Tal y como te expresas Claudia, imagino que has respondido al test por tu pareja, y el resultado que te da es que él es alcohólico.
Deben proponerle que acuda a su médico para pedir ayuda, realice una desintoxicación y tome durante al menos nueve meses ANTABUS, que es un medicamento para que rechace el alcohol.
Es muy conveniente que busque apoyo en ALcohólicos Anónimos, o Alcohólicos Rehabilitados de tu región, tanto para él como para tí, para ayudar a mantener la abstinencia.
Proporcionale información sobre lo que es el alcoholismo, y no permitas que te maltrate nunca, ni de palabra ni de forma física.
Busca a alguien cercano que te dé apoyo emocional, para que tú puedas a tu vez ayudarle a él. SUERTE.
HOLA CLAUDIA ME LLAMO «ROCK 100%´´ LO QUE TE PUEDO DECIR ES QUE SI QUIERES SALIR DE ESTA CRISIS ES BUSCAR LOS GRUPOS DE NAR ANON QUE SON PARA LAS FAMILIAS DE ADICTOS A CUALQUIER TIPO DE SUSUTANCIA ALLI ENCONTRARAS LOS PASOS PARA AYUDAR A LA PERSONA QUE AMAS SIN HACERSE DAÑO NI9NGUNO DE LOS DOS
Que se aserque a alcoholicos anonimos si funciona y ud. Busque ayuda parati en alanon. Son grupos de ayuda para familiares de alcohólico s o drogadictos
soy r2 de medicina interna da la Heodra, nicaragua, tengo 32 años de edad, en realidad al contestar estas preguntas considero que tengo problamas con el alcohol, mi esposa, ya me esta reclamando,ya tuvimos algunas discuciones, busca salida sin exceder de tragos,,,, escorrecto?..
El test CAGE es muy sensible y específico, y aunque parezcan preguntas simples y sencillas, responde a la realidad e identifica perfectamente a la persona que tiene problemas con el alcohol.
Planteate dejar de beber al menos 9 meses, simbólicamente como un embarazo, para renacer, y después sólo tomar bebidas de baja graduación, como la cerveza y en cantidades no superiores a 3 botellines de 250cc. al día, acompañado con comida, para que no llegue el alcohol directamente al cerebro y active al sistema límbico y tengas una recaída.
Para ayudarte a mantenerte abstemio, sería bueno que tomes disulfiram (antabus), 1 comp./día durante al menos 6 meses, y así logres tu objetivo.
Como dice el refrán: «Médico, ayudate a ti mismo». Las buenas mujeres siempre tienen razón, confia en tu pareja, demuestra estar a la altura de las circunstancias. Deja de beber.
tengo tantas cosas en mi cbaeza, creo no mejor estoy segura que mi padre es un alacoholico y tiene muchos problemas cuando toma, es como si fuera otra persona, miente, no le importa que tan grande e irreal sea la mentira se endeuda por tragos y anque lo intenta una y otra vez lastimosamnete siempre falla, yo lo quiero ayudar pero sinceramente no se como puedo hacerlo si alguen sabe al respecto de este caso por favor informenme puesto que estoy muy desesperada con esta situacion.
Neelie, probablemente al responder al test por tu padre, has comprobado que éste es un enfermo alcohólico.
Como enfermo que es, necesita ayuda y ésta te la puede proporcionar el médico o el equipo de salud de tu comunidad.
El alcoholismo se puede superar, primero si el paciente reconoce que tiene un problema y acepta la ayuda e intervención externa.
Si se resiste a reconocer su problema hay que insistir, dialogar, hacerle reflexionar cuando esté sobrio, sobre su dependencia y abuso del alcohol para motivarle al cambio de conducta.
El alcoholismo se trata con una desintoxicación farmacológica, tranquilizantes y vitaminas durante 10-15 días y posteriormente en una deshabituación, durante al menos 9-12 meses, con antabus o cianamida cálcica y psicoterapia individual y en grupo.
Los alcohólicos anónimos ayudan mucho, al igual que los grupos de alcohólicos rehabilitados.
En todas las Comunidades Autónomas existe el Plan de Prevención y Actuación sobre Drogas, y ahí te pueden dar información de consultas médicas y centros públicos de ayuda gratuita en el tratamiento del alcoholismo.
Suerte y a conseguirlo.
llevo años tomando segun yo medidamente alcohol.
hace 8 meses sufri una separación. senti que se me corto la vida. abuse del alcohol y tranquilizantes fuertes para anularme de una manera inimaginable, haciendo mis noches dias.He pasado de conductas temerosas, agresivas, arriba del vehiculo y hoy con las personas que me rodean y que me quieren ayudar. busco la soledad y luego el trago hasta apagarme.
hoy reconozco que me domina, que estoy en depresión y que no puede salir de el. de dia es todo normal el trabajo me llena, pero ya llegada la tarde, la noche y al sentir la soledad, me angustio y solo quiero buscar de este vicio.
el test me acusa 100%%
Julián necesitas ayuda, y se te puede dar, siempre que la quieras recibir.
En tu centro de salud te pueden dar información para acudir a algún especialista de tu área sanitaria, para que un equipo especializado te pueda ayudar en tu recuperación.
Julián necesitas ayuda. Acude a tu Médico de Familia y dejate asesorar y orientar, te puede ser de gran provecho.
yo tambien bebo 2.l. a la semana aproxim de ron sin mezclar y sin hielo no se si puedo dar consejos pero se duerme ta bien seguro q tengo un problema pero aqui en españa hasta que no vas al medico y te dice que estas mal no te asustas gracias por vuestros comentarios
El alcohol es una droga depresora del Sistema Nervioso Central y por eso en función de la cantidad bebida, va desconectando y frenando la actividad cerebral, por eso algunas personas lo utilizan para dormir. El sueño que provoca es de muy mala calidad, no es reparador, y no se descansa bien; porque en realidad uno no está durmiendo adecuadamente.
El efecto hipnótico del alcohol es transitorio y al cabo de poco tiempo se pierde, lo que lleva a consumir más buscando el mismo efecto; efecto que no se logra y lo que sí se alcanza es la dependencia alcohólica.
En el consumo y abuso de drogas, la pérdida del sueño es el síntoma que nos indica que ya tenemos un problema de adicción.
El sueño es lo primero que se pierde y es lo último que se recobra, cuando uno se desintoxica.
Mi consejo es que acudas a algún Centro de Deshabituación, trás haberlo consultado previamente con tu médico de familia; él seguro que te orientará.
creo que casi todos tenemos por lo menos un familiar, un amigo o bien el esposo con problemas de esta indole, para mi en lo personal creo q son personas q no tienen conciencia de lo q pasa a su alrededor cuando ya estan metidos de lleno en la bebida no les importa su personalidad y mucho menos su familia,pero no podemos hacer nada cuando ellos no quieren salir de ese mundo aunque nosotros quisieramos ayudarlos de nada sirve por q ellos no ven el tipo de gravedad que tiene esta adiccion yo espero que el que lea este comentario haga conciencia del problema que tienen y quieran salir para no perjudicar a tu famila que para mi es lo mas importante que cada ser humano tiene en la vida mas nuestros hijos que son quienes sufren al ver al papa, a la mamao bien un familliar cercano, bucquen ayuda antes de que sea demaciado tarde
Mar: Es cierto que mucho-as alcohólicos no reconocen su dependencia y la niegan; por eso es importante darles continuos consejos y no ceder a sus chantajes para animarles a cambiar y buscar ayuda en su médico o en Alcohólicos rehabilitados o Anónimos.
walky
tengo 22 años y ningun fin de semana perdono para tomar llevo tomando todos los fines de semana durante 3 años o mas y esto me ha generado un sin numero de problemas tanto caracter violento dependencia y lo mas imnportantes psicologicos depreciones rechazoz alejanmiento social he llegado a pensar ahsta en suicidarme solo decidi dear de toamar por q el alcohol me a afectado tanto q tengo muy dañado el sistema nervioso tanto asi q sufro de disfuncion erectil igua lse q ya he tocado fondo.¿ COMO PODRIAN AYUDARME?
WALKY: Debes acudir a tu médico para que te haga una desintoxicación con alguno de los siguientes tranquilizantes, que desplacen al alcohol: distraneurine o lorazepam en alta dosis y vitaminas B1, durante una semana. Luego que inicie una deshabituación con los medicamentos que te ayuden en tus síntomas ansioso-depresivo: ISRS, Oxcarbacepina y un antialcohol como es el disulfiram o antabus. Debes acudir a alguna asociación de alcohólicos rehabilitados o anónimos, para recibir ayuda psicológica de apoyo.Además debes buscar ayuda en tu familia para que te acompañe en el tratamiento.
La desintoxicación dura entre 7 y 10 días y la deshabituación unos meses, hasta que sepas decir por ti mismo NO AL ALCOHOL.
Animo el 70% lo consigue con la ayuda sugerida.
hola,soy rosa maria,solo por reconocer que tienes este problema,y ser consciente de que has llegado a fondo.
tienes un peldaño subido de tu recuperacion.
refuerza tu voluntad, a tu espirtu.por que solo se puede ayudar a los que quieren ser ayudados.
como tu.animo por que podras recuperar tu vida y tu control.un fuerte abrazo.
me sacaria de muchas dudas porque algunos profesionales de la medicina aconsejan que el vino con moderacion es bueno cuando lleva alcohol,y en otras ocasiones al enfermo alcoholico para que baje poco a poco su ansiedad compulsiva para tomar alcohol le hablan de la cerveza sincuando la sin aunque poca graduacion tambien lleva algo de alcohol ,muchas gracias
El consumo de bebidas alcohólicas, con moderación, menos de 28 UBE semanales para el hombre de 70 a más Kgs de peso o de 21 UBE para la mujer de más de 60 Kgs. Una UBE (unidad de bebida estándar) equivale a un botellín de 25 cl de cerveza de 5º a un vaso de 100cl de vino de 12º, a una copa de coñac de 10cl.
El 90% de la población mayor de 18 años consumidora de alcohol, no sufre los problemas ligados a su consumo, precisamente por su uso comedido y responsable, ligado a comidas; y en torno a uno 10ª de los que beben sí tienen problemas que pueden acabar en una dependencia alcohólica o alcoholismo.
Se sabe que el vino, menos de un cuarto de litro/día, para un hombre 70 Kgs., no debiera perjudicarle, y existen estudios que demuestran que el consumo de dos copas de vino al día, por el resveratrol que contiene, puede ser cardiosaludable; de ahí que algunos médicos, aunque pocos, puedan aconsejar este consumo moderado y ligado a comidas, nunca solo o en ayunas.
En pacientes alcohólicos, con dependencia del alcohol, se desaconseja el consumo moderado o esporádico, porque no pueden controlarse y progresivamente van a beber más y más, hasta recaer.
La cerveza sin alcohol, que sí es cierto puede tener en algunos casos 1º, no es aconsejable en alcohólicos en rehabilitación, porque su sabor recuerda a la cerveza tradicional y por reflejo condicionado no extingue su recuerdo y puede llevar a una recaída.
En bebedores sin dependencia alcohólica, siendo bebedores excesivos o que hacen abuso del alcohol, la cerveza sin alcohol puede servir de «distractor» del consumo de la que sí tiene alcohol y hacer posible el beber controlado. Esta distinción psicológica entre los alcohólicos dependientes y los que aún no lo son pero sí son bebedores en exceso y su no y sí posible consumo de la «cerveza sin alcohol», puede llevar a error.
En caso de dudas, no se bebe y se cambia o sustituye por bebdias refrescantes, infusiones, etc… y siempre asociando y uniendo bebida y algo de comida.
Hola,mi nombre es Delia tengo una bebe de 21 meses y actualmente vivo con mi pareja de 23 y estoy desesperada
sin saber que hacer los dos trabajamos de lunes a viernes y el problema es que todos los fines de semana toma ya se el sabado y en ocasiones desde el viernes incluso ahora hasta entre semana yo ya le dije que me molesta ,que me hace sentir mal y me siento sola y ni asi para de haserlo incluso ultimamente es agresivo, la ultima discusion que tuvimos me dijo que era una isterica pero con el ya no puedo ser como hantes me a ofendido mucho y siempre me dise que si me quiero ir que me vaya pero sin mi hija,ya llevamos casi 3 anos juntos y la verdad estoy desidida a dejarlo y seguir adelante con mi hija. por favor denme un consejo.
Delia, según tu relato, se desprende que vives con una persona dependiente del alcohol que tiene visos de ser maltratador.
Parece que no existe amor y la relación de convivencia está rota; ante estos hechos lo mejor es que pidas una separación o divorcio, reclamando la guardia y custodia de tu hija; al ver que no deja de beber y no te hace ningún caso.
Preferible sola que mal acompañada y más vale tarde que nunca.
Ánimo y suerte.
querida delia.me llamo rosa maria.y yo tambien he sufrido ,lo que tu.mi pareja es alcolica.y no quiere reconocerlo.
a pesar de que lo quiero y mis sentimientos de amor son fuertes hacia el,y a pesar de sufrir sus mal tratos spicologicos.
pues me queria hacer creer que la esterica y la que tenia problemas era yo.apesar de que le he acompañado a medicos para ayudarle.
he tenido que tomar la decision mas importante,y me he separaro hace 6 mese.me estoy recuperando de sus malos tratos spicologicon y empiezo a sentime bien com mi vida.mejor sola que mal acompañada.
se que la decision es dificil,pero es mejor ahora`por que si no lo acabra pagando tu hija,por que ese chico te hara sentirte tan mal y sola,que se lo haras pagar a tu hija sin quererlo. no se puede ayudar anadie que no quiera ser ayudado.todo es aprendizaje.un fuerte abrazo,y estoy con tigo.
Hola llevo mucho tiempo bebiendo. Siempre he pensado que si tengo un problema. Sin embargo tambien considero q mi esposa tiene bastante q ver, ya q es muy agresiva y grosera.
Ahora hace parte de una iglesia cristiana y me estan presionando a que entre recluido a un centro de desintoxicacion por 90 dias. Me da tristeza no ver a mi hija durante este periodo.
Por favor quisiera conocer su opinion al respecto
Imagino Julio, que habrás respondido al test Cage para diagnóstico de consumo problemático de alcohol, y te habrá dado positivo. Para confirmarlo también puedes responder al Test Audit.
Los pacientes alcohólicos suelen negar su problema de dependencia y se resisten a asumir que deben inciar un tratamiento; por eso entiendo tus dudas. A menudo es la familia la que presiona y obliga a consultar con algún especialista: médico, psicólogo, asociación de alcohólicos rehabilitados, etc…y desde esta consulta iniciar una desintoxicación y una deshabituación posterior.
La relación de pareja está muchas veces deteriorada o rota, e implica volver a tener nueva forma de comunicación y relación, desde la confianza y el respeto mutuo.
Dejar de beber requiere voluntad, confianza en el terapeuta, constancia y mantenimiento del compromiso, apoyo familiar que a veces conlleva terapia de pareja o familia, asistir a grupos de autoayuda y perseverancia en el tiempo de abstinencia.
El 70% de los que empiezan un tratamiento se mantienen sin beber al cabo de una año y más de un 55% saben resolver sus problemas con el consumo problemático de alcohol, al cabo de 5 años de haber empezado el tratamiento.
Tú puedes ser uno de ellos y tu mujer con cercanía afectiva, compañía, apoyo, comprensión y control en los momentos de duda, te puede facilitar la salida de tu dependencia alcohólica. Suerte.
buenas mi nombre es guillermo hasta hoy me he dado cuenta q estoy metido en el alcohol y en juego de billar como nunca lo he estado frecuentando desde casi 3 meses sin parar tomo hasta 3 dias en la semana ya mi esposa esta un poco aburrida y la verda no la quiero perder ni a ella ni a mis hijas por eso me he metido aqui buscando ayuda por este medio yo creo q mi problema al alcohol y la juego fue q desde muy niño comenze a tomar desde la edad de 14 años ya tomaba poco pero lo hacia y hace 2 años andube mucho tiempo con mi padre y con el no habia dia para tomar hasta tomabamos 5 dias de seguido , no se veia un poco mal pero como habia dinero para eso no importaba hoy en dia no tengo a padre a mi lado y al parecvwer no se q pasa y tomo mucho necesti ayuda por eso tome unos noombres de medicamentos q diron `para aver si asi me ayudo un poco muchas gracias cualquiera ayuda q puedan darme me lo dejan escrito muchas gracias y hasta pronto
Guille: tal y como te expresas es probable que sufras una dependencia al alcohol. Lo mejor que puedes hacer es dirigirte a tu médico de familia, quien te recetará los medicamentos más adecuados o te derivará a un especialista.
También es muy aconsejable que acudas a Alcohólicos Anónimos o Rehabilitados, quienes a través de la autoayuda psicológica y las terapias de apoyo y de grupo, van a hacer posible la deshabituación alcohólica.
Entre los medicamentos hay que tomar siempre vitamina B, al menos durante un mes. Algún tranquilizante como el Tiaprizal o el distraneurine, durante quince días y también un rechazador del alcohol como es el Antabus, durante al menos nueve meses.
Las dosis las debe ajustar el médico, en función de tu estado físico, tus antecedentes, tus análisis y tu estado de ánimo.
Es fundamental seguir los consejos familiares y buscar el control sobrevenido desde la familia: pareja, padres, hermanos….
Suerte.
hola tengo 21 años y mi novio es alcoholico , lo reconoce e intenta dejarlo pero hasta hoy comprendi que envez de hacerlo sentir culpable debo apoyarlo cuando progresa; el tiene los sintomas y lo acepta pero a penas existe una pequeña muestra de que no le presto atencion recurre a la bebida; ayer dejo de beber , pero le reclame y hoy volvio a perderse .En casa nadie lo ayuda porque beben con «moderacion» e incluso su padre lo incita; él es cristiano igual que yo y sus intentos de mejorar y constantes recaidas temo que lo lleven a la depresion.
En el lugar donde vivo todavia se estigmatiza al alcoholismo y alalcoholico como una persona que elige; por lo que no existen centros de tratamiento y hay mas condena, no existe acceso a los medicamentos que menciona ni terapia psicologica; yo seria la unica persona que podria ayudarlo. lo quiero mucho pero sufro demasiado y corro el riesgo de volver a deprimirme por lo que hace.
Yo vengo de una enfermedad desde que tengo 12 años gracias a que encontre a dios y me saco de la depresion que me llevo a intentos suicidas, acudi a tratamiento psicologico con un pariente que vivia en otro departamento, por lo que tuve que viajar para el tratamiento porque aqui no hay acceso a ese tipo de terapia considerada «lujo». Que debo hacer ¿Deberia yo responsabilizarme por su tratamiento?
Deina, ya estás ayudándole desde tu inteligencia emocional, y aplicando técnicas cognitivo conductuales de recompensa en lo positivo y de silencios en lo negativo, para animarle en sus logros y extinguir la conducta del consumo.
Sí sería interesante que pudieras conseguir a travé de cualquier médico, el fármaco antabus (disulfiram), que es muy barato y muy eficaz, como disuasor del consumo, al actuar como » producto alérgico» frente al alcohol; porque si bebiera tomando el medicament, le produciría una reacción tóxica, que evitaría uno consumo nuevo.
El paciente debe tomarlo de común acuerdo con la persona que se lo de, durante al menos nueve meses.
Existen manuales y folletos, como los «doce pasos» de los Alcohólicos Anónimos, que están en todo el mundo, y te pueden ser muy útiles para ayudar a tu pareja a dejar de beber.
HOLA , acabo de hacer el test, y me preocupa ya que sale q tengo dependencia, yo tengo 24 años y soy estudiante. yo no bebo mucho me refiero q en ocasiones cuando salgo con mis amigos , si no salgo , no bebo. La cosa es q me exedi , y no recuerdo nada. por ello estoy preocupada y de verdad quiero dejar de beber, se lo he comentado a una amiga pero como q me dicen que si esta bn pero que tome menos.
ESTE ES un problema muy comun en los estudiantes, y todos en algun monento pasamos por esto , ya q tengo varios amigos q lo han pasado .
La verdad es q me encantaria dejar de beber definitivamente , por que lo he dejado algun tiempo . pero esta vez me preocupa.
me encantaria que medieran un consejo
gracias
José: el Test de Cage tiene una altísima fiabilidad, al ser muy sensible y específico, detecta a los adictos y discrimina a los que no lo son. Si te da positivo y dada tu edad joven, es importante que decidas parar de beber, al menos durante una temporada; y como dicen los alcohólicos recuperados: «hoy no bebe y mañana tal vez tampoco».
Si te cuesta mantenerte sin beber procura rodearte de gente que no beba, y si ésto no es posible, acude a tu médico para pedirle ayuda y te recete Antabus o Colme, que son dos fármacos que si bebes tomándolos, harían que tuvieras un rechazao, como si fuera una «alergia» al alcohol; y así al tomarlos a diario durante unos seis meses, lograrás distanciarte del alcohol e impedir caer en la dependencia alcohólica.
Hola, tengo 29 años, y llevo 7 meses sin beber, y se me hace cuesta arriba, y desde luego NO quiero volver a hacerlo, puesto que si bebo siempre acabo beóda, y no me acuerdo lo que hago, e incluso he acabado con heridas, sin saber lo que hice, comas etílicos, etc…
Me sometí a la prueba cuando bebía, y ahora lo mismo, y me salió positiva, quisiera saber que porcentaje de fiabilidad tiene esta prueba ya que me sometí a varias pruebas de alcoholismo y todas resultó ser positivas, y no me puedo creer todavía que soy alcóholica, porque da sensación de que así no sea.
Yoli: Lo que estas haciendo es negar tu problema.
Consulta con alg’un m’edico o con Alcoh’olicos An’onimos.
No hay dudas de tu problema relacionado con el consumo de alcohol.
Soy alcoholico marque todas las opciones y la ultima ves me tire 500 lukas en solo 3 noches no se que puedo hacer nesecito un tratammiento porfa diganme cual es para que me lo haga
Leo, perdona mi ignorancia, pero no sé a qué te refieres con lo de 500 lukas.
Primero si puedes, acudir a un médico, si no fuera posible, a alguna asociación de alcohólicos, ya sean anónimos o rehabilitados, para que que te ayuden a seguir los pasos:
Desintoxicación, tomando durante dos semanas tranquilizantes y vitamina B, para evitar el riesgo de sufrir un delirium tremens o un cuadro de abstinencia.
Deshabituación, tomando disulfiram (antabus) durante al menos seis meses, para evitar recaídas
Acompañamiento con gente que no beba, o al menos no sea alcohólico, evitando lugares de consumo y experimentando nuevas formas de diversión y concepto de estilo de vida saludable.
Una pregunta que me corroe, llevo 9 meses sin beber recién cumplidos, el sábado salí de fiesta, y solo olí un poco el cubata, y en estos momentos me encuentro con ganas de beber bastantes intensas.
¿Es normal eso? Me tiene un poco asustada.
Yoli: El alcohol al igual que otras drogas, deja una impronta en forma de memoria biológica, que se activa con cualquier estímulo endógeno o exógeno, como fué el olor de eses cubata; y que aunque pase tiempo se puede volver a reactivar las ganas de beber, con lo que se explican las recaídas que pueden ser intensas en cantidad.
Es un fenómeno normal, ligado a cualquier conducta que tenga recompensa, como es la originada por las drogas, el sexo, la comida; cuya sola evocación o recuerdo lleva a la estimulación de dopamina, que activa todo el circuito límbico o de recompensa y conduce de nuevo a querer reexperimentar el placer.
Por eso siempre decimos que lo peor de las drogas es que te puedan gustar; porque a partri de ese momento su control es casí imposible.
hola! tengo 29 años, y tres hijos de 9 7 y 3, llevo 9 años y medio de casada con mi marido, el cual es el del problema, el tiene un carácter fuerte y le encanta tomar, pero el dice que no es alcoholico, sólo no toma 1 o 2 días por semana, y cuando empieza noo para aunque no llegue al punto de estarse tambaleando, como que nadamás es a mantenerse mareado para evitar que yo le diga que es alcohólico, mi suegro falleció hace dos años por lo mismo, y a hora es él, el se encarga de todo, y lo hace bien, pero su trabajo le permite tomar y es hasta un buen pretexto para hacerlo. el es un hombre bueno, y aunque no nos falta nada , el me agarra por el lado económico, que me desespera, ya hemos tenido muchos problemas por sus actitudes, pero sé que en el fondo es por el alcohol, y últimamente he notado que empieza a tener problemas de erección y cuando no está tomando tiene dearreas o molestias y cuando toma se le desapacen, y sinceramente es que a mi me cuesta mucho afrontarlo porque siempre tiene una respuesta para que yo no alegue de nada, yo he estado mejor leyendo libros e involucrandome en otras cosas de mi vida como vender cosas, pero no sé que hacer, cómo le hago entender que si tiene un problema? cómo? si yo soy la culpable de todo? no lo puedo dejar porque no tengo con que mantener a mis hijos. y despues va y promete y yo creo, que se hace para ayudarlo?
Es difícil convencer a quién no quiere, y más si es adicto, en este caso al alcohol.
Debes buscar apoyo de otros miembros adultos de la familia, que también le insistan en su abstinencia.
Puedes recabar ayuda en tu médico de familia o alguna asociación como Alcohólicos Anónimos.
Puedes dejarle información impresa que hay en internet y cuestionarios como el CAGE o el AUDIT, para que reconozca un poco más su problema y dé el `paso.
Si a pesar de todo no consigues nada, debes plantearte la separación provisional y el regreso si dejara de beber. Si no será la separación definitiva.
Hola, me gustaría que me aclararan si realmente existe diferencia entre el alcoholismo y la dipsomanía o si ambos términos son sinóniomos.
Dipsomanía se define como un consumo irresistible de beber sin parar, sin control, como un atracón de bebidas. Se ha hecho extensivo al consumo de alcohol y por degeneración se entiende que un dipsómano es una forma «elegante» o un eufemismo para denominar a uno alcohólico.
Se entiende que un dipsómano bebe por rachas, no necesariamente de forma continua y mantenida, como sí le ocurre al alcohólico.
Hola mi esposo tiene 31 años y creo que tiene problemas de alcoholismo pues luego de haber tomado una noche continua el siguiente dia ingeriendo cerveza. Esto esta afectando a nuestra relacion pues cuando toma se vuelve otra persona y cuando esta sobrio reconoce su problema pero dice no necesitar ayuda. No se que hacer a veces hasta pienso en dejarlo para ver si asì reacciona, y para el colmo todos sus hermanos hacen lo mismo y dicen que yo soy la que està mal. ¿Que puedo hacer?
Adriana:
Imagino que has hecho el Test, por él, y te da positivo, es decir que es un probable enfermo alcohólico.
Al ser una persona joven aún no ha desarrollado toda la patología atribuida al alcoholismo: hepatitis, cirrosis, gastritis, cardiopatía, polineuritis. Pero sí los problemas psicológicos como el preocuparse de que no le falte alcohol, celotipia, irritabilidad, cambios de humor, de la tristeza a la euforia, cambios en la esfera sexual, trastornos del sueño, negación del problema y trasladarselo a otros; en esta caso a tí, con riesgo de comenzar a sufrir maltrato.
Yo te recomiendo que le entregues además del CAGE, otros dos tests como son el AUDIT y el MALT, para que compruebe que ya está empezando a tener problemas con el alcohol, y acepte el ir a su médico para iniciar un tratamiento.
Si lascosasempeoran y ves que él no quiere cambiar, entonces sí te puedes plantear la ruptura de la relación de pareja.
hola soy imelda lo que se puede ser referente del problema del alcohol es siempre y cuando consultar a un medico para empezar un tratamiento de deshabituacion y lo pueden hacer y no esperar ya cuando es demasiado tarde aganlo chicos aun hay personas que si los apoyan.
martha
Hola tengo 27años a mi no me gusta tomar, si he tomado a sido como 3 vese en lo largo de mi vida, hace poco huvo una discusion, mi novio dice que el no es dependiente del alcohol que hace como 2 años empeso a beber , el dice que se animo a empesar a beber porque vio que sus amigos lo hacian y el decidio empesar ha hacerlo, agarro el gusto por el alcohol en ese entonses de cada viernes, ahora cuando empesamos a estar juntos le prohibi que tomara pero ahora que ya llevamos un año el me pidio que hablaramos del tema del alcoholismo y dice que el quiere tomar una copa tanto en noche buena como en el brindis de año nuevo, dice que no lo ve malo pero cuando consulte el test salio afirmativo a las 2 primeras preguntas y mi duda es ¿hasta que punto es normal que tome una persona?, ami no me gusta que el tome y se lo dije y el dise que no va a exsederse, si le tengo cierto pavor al alcohol por historias familiares que he vivido y no quiero terminar enganchada con un alcoholico ¿que puedo hacer ?
Martha:
El alcohol se puede consumir, no sobrepasando el equivalente a tres latas de cerveza en el día (i litro) o medio litro de vino, o dos combinados (gin, ron, whisky). Es decir no más de 3 Unidades estándar de bebida (UBE) en ´24 horas. Además se deben hacer con el estómago lleno, es decir comiendo.
De esta manera es muy difícil convertirse en un enfermo alcohólico.
No es válido el no beber entre semana y hacerlo todo de golpe en el fín de semana, como hacen los anglo-americanos; esta forma de beber es mucho más agresiva para el cerebro y el deterioro de conducta.
Sigue insistiendole a tu pareja para que no beba y si lo hace es en tu presencia y de la forma que te he dicho.
Mejor aún que sólo beba en comidas de celebración y nunca más de tres «unidades».
De todos modos si tu razón te señala que pueda ya ser un alcohólico, sabes que la relación puede ser conflictiva, salvo que se haya rehabilitado y vuelto abstemio; y por tanto no dejarte llevar por el corazón, si tienes dudas.
Suerte.
Hola, tengo casi siete años de casada, y una hija de cuatro años; mi marido solía beber segun me platica desde muy joven, el es muy responsable en su trabajo y con nosotros, cuando recien nos casamos y de novios nunca mostro tener problemas con el alcohol; pero realmente a traves de los años ha comenzado a beber un tanto mas seguido, no es que cada ocho dias beba hasta perderse, pero ya hemos tenido algunas discusiones porque a mi me disgusta que en las reuniones que tenemos con amigos beba hasta ponerse un poco impertinente, (una vez al mes)le he pedido que modere la cantidad de bebida que ingiere pero a decir verdad no sabe decir que no y ya que entra en materia le cuesta trabajo poner un alto; a mi eso me disgusta muchisimo y me pongo agresiva con mis comentarios pero el cuando esta en ese estado tambien se vuelve agresivo verbalmente no me insulta pero me dice que estoy mal que el asi se divierte y que yo exagero; pero no en un tono tranquilo, sino molesto. Siento que el problema no es aun tan grave pero no encuentro la manera de hacerle ver que estamos muy a tiempo de evitar lastimar nuestra relacion por un vicio que el deberia de controlar. tambien suele tomarse un trago entre semana un vaso de whisky por ejemplo a veces cada tres o cuatro dias y los fines de semana no perdona tomarse un par de cervezas. Por otro lado mi hija ya comienza a darse cuenta de todas las cosas y no quiero que vea ese ejemplo como algo normal. hASTA DONDE ESTOY EXAGERANDO Y QUE ME ACONSEJAN?
hola disculpen tengo una pregunta . ami me haran una prueba de alcohol en una semana y lo k pasa k en ano nuevo me tome copas de mas peso 200 lb y mido 5.6′ ft ustedes creen k la pasare ??? oh si podrian darme algun consejo sobre esto por favor 🙂
Oscar:
Te harán una analítica basada en las pruebas hepáticas: gammaGT, GOT y GPT, así como el VCM para ver el tamaño de los glóbulos rojos. Estas pruebas de forma conjunta están elevadas en los alcohólicos, y por tanto se puede decir que detectan a aquellas personas que beben demás.
Otra prueba que sirve para ver lo que se ha bebido tiempo atrás es la CDT.
No se pueden trampear, ni ocultar. Sólo bajan y se normalizan a los tres-seis meses de haber dejado de beber.
hola mi mama bebe demasiado bebe desde que yo tenia 5 años y de hay que no para de beber en esos tiempos no era tanto pero ahora desde hace 7 años que ha empeorado cuando toma puede estar una semana tomando todo el día de esas semanas cuando bebe mucho se pone agresiva se borra de todo hemos tratado de hacer que entienda que deje de tomar pero no lo deja ella dice si voy a cambiar pero no lo hace por su alcoholismo ha perdido a muchas personas y solo le quedamos nosotros sus hijos y mi papa pero ya estamos harto de que cada vez que tiene plata empiece a tomar que podemos hacer para que cambie antes de que sea demasiado tarde ?
Constanza: Busca ayuda en algún colectivo de Alcohólicos Anónimos de tu ciudad o región. Si no los hay, acude al médico, para que éste intervenga cuando tu madre acuda a él para pedir cualquier ayuda médica, y así aproveche para aconsejarla sobre su alcoholismo.
De todos modos dirigiros a ella y hablar seriamente con ella cuando esté sobria, si está borracha, esperar a que se le pase la intoxicación.
Cuando esté sin beber enseñarle folletos, el propio cuestionario diagnóstico de alcoholismo, para que reaccione. Insistir e insistir en que deje de beber.
[…] https://grupoeupsike.wordpress.com/2008/03/20/cage-test-para-detectar-el-alcoholismo/ […]
hola tengo 24 años consumo bebidas alcoholicas desde los 14 creo y pues enocasiones he tenido problemas graves por estar borracha,me gusta tomar y me detectaron un desgarro de mallory weiss se que necesito ayuda…. no se que hacer?
Lorena: Debes iniciar rápidamente una desintoxicación bajo tratamiento médico, tomar Antabus durante al menos dos años seguidos para evitar recaídas y puedas tener voluntad para seguir sin beber y acudir de forma continuada a Alcohólicos Anónimos. Esto es la base del tratamiento, para que siendo tan jóven no acabes «tirada». Suerte.
Me encantaria que me ayudaran el problema es con la esposa de mi cuñado ella no puede dejar de tomar todos los fines de semana incluso si sale del trabajo temprano medio dia se va con las amigas a un bar o karaoke y empieza a tomar sin importar que sus hijas la esperan en casa para almorzar e incluso puede llegar con las amigas y seguir tomando en casa …. realmente me he dado cuenta que esta perdiendo el control pero no encuentro la manera de ayudar porque si uno dice algo su esposo se pone a favor de ella el tambien toma cosa que no hacia de soltero y termina completamente ebrio incluso no se acuerda si ofende o agrede a otras personas cuando yo le comente a ella una vez sobre su gusto por la bebida huy fui insultada y aun lo hace con los demas familiares tratando de hacer que yo sea la mala de la pelicula no se que hacer me duele ver a mis dos sobrinas pequeñas totalmente descuidadas por mas que les compren regalos y se las lleven de viaje siguen bebiendo donde van ya una esta entrando a la adolescencia y la otra ya emprezo primaria y me he dado cuenta que la menorcita a cambiado se esta volviendo agrandada que se puede hacer la familia de ella no ayuda ellos no ven nada aparte que no aceptan que tienen un padre alcoholico ahora su hermana parece que le sigue los pasos pero para ellos es normal mi esposo es el mas dolido junto con mi suegra que parece la enemiga de mi cuñado la trata mal como si fuera su enemiga cosa que nunca fue asi que podemos hacer ????
Patricia:
Por lo que explicas, se está produciendo una codependencia en la relación de pareja, una bebe y el otro también (ver la película Días de vino y rosas); con deterioro de su familia.
Nuestro consejo es que acudas a alguna agrupación de Alcohólicos Anónimos cercana y que te asesoren, la otra es pedir consejo a tu médico de familia para que te oriente en tus conductas para con los bebedores; y por último si sois una familia creyente podéis buscar consejo en tu parroquia.
Lo más correcto es hacerles ver mientras están sobrios y sin beber, su trastorno y su abuso de alcohol, e insistir en que deben acudir a un equipo de desintoxicación alcohólica. Si lo niegan es pedirles que se hagan análisis con VCM y Gamma GT, para demostrarles que pueden tener una afectación orgánica.
Suerte.
Gracias…. realmente muchas gracias…
HOLA SOY DE BOLIVIA, TENGO 34 AÑOS Y ENGO 3 HIJOS REALMENT YO HE BUSCADO PAGINAS COMO ESTA QUE ME AYUDEN CON EL PROBLEMA DEL ALCOHOL, BEBO POR LO MENOS CADA TRES O CUATRO DIAS YA NO QUIERO MAS TOMAR PERO NO PUEDO PORQUE DEJO DE TOMAR HOY A LOS TRES O CUATRO DIAS YA QUIERO HACERLO Y LO PEOR QUE LO HAGO, ME SIENTO MAL POR MIS HIJOS POR FVOR AYUDENME
Sloa:
Eres muy valiente reconociendo tu dependencia del alcohol. Lo primero que debes hacer es acudir a tu médico para que te desintoxique. Lo puede hacer dándote medicamentos, tal y como te indico para producirte una «cura de sueño» durante una semana: Diacepam 10: 2-2-2 (2 días), 2-1-2 (2 días), 1-1-2 (2 días). 1-0-1(2 días). 0-0-1 (2 días) y a la vez tomar vitamina B1 (Benerva 300: 1-0-0) durante un mes. A partir del 3º día sin beber, tomar Antabus: 1-0-0 (Te producirá «alergia» al beber) durante un año.
El Antabus es un rechazante del alcohol, porque si bebes tomando este medicamento te pondrás muy mal: vómitos, diarrea, palpitaciones, sudoración, dolor de cabeza…. Este medicamento hará que no bebas por miedo a las consecuencias y hará que te habitues y cambies de costumbre y no vuelvas a beber. Es aconsejable que te lo dé un familiar para que no hagas trampas y no lo tomes, para poder volver a beber.
Además es aconsejable que acudas a Alcohólicos Anónimos.
Suerte.
Hola mi problema es que mi marido toma diario. No duerme de noche jamas durante el dia duerme, no tiene obligaciones, y tampoco hace nada. Discutimos muy frecuentemente yo me quiero divorciar y para colmo no ve su problema, mas bien intenta culparme de que quiero vivir mi vida junto a otros hombres. Como le hago entender que tiene un problema que va a acabar con este matrimonio
Quisiera saber como puedo ayudar ami esposo ya que quiere dejar de beber pero no quiere ir aun especialista.. el bebe desde muy chico y lo encontraba algo normal. no puede estar sin tomar en la semana yo lo conoci haci pero ya no quiero que nuestra hija este viendo todo esto su el padre de el es un alcolico y el todavia no lo asume, tengo miedo que esto sea para siempre …. pero tengo que evaluar como serguira siendo mi vida si sigo con el..si pudieras orientar
Hola… llevo enamorando con mi novio durante 6 anos , la mayoría d los problemas q tenemos son debido a que le reclamo por su manera d beber ya que siempre toma durante 2 días segudos aveces hasta tres y normalment siempre hay reuniones familiares en la casa de el, donde empiezan las fiestas y a el le encantan por que es un motivo para beber.Bebe hasta que olvida todo lo que paso durant la fiesta y después cuando le reclamo empiesan nuestras discusiones porque El dice q lo molesto sin motivo y q es la última vez q en un buen tiempo ya no va tomar y llega un fin de semana y otra vez bebe.Antes eran casa todos los fines d semana ahora entre semana.Aveces cuando esta muy mal falta al trabajo. Cuando le digo q tiene problemas con el alcohol el se eloja muchisimo., Pero respondí al test por el y tres d las respuestas eran SI y mi cuenta que mi novio tiene problemas con la bebida, No se como afrontar esta situación… por favor ayudenme.
hola soy patricia quisiera saber si me pudieran dar un consejo tengo una hija q va a cumplir 29 años el problema con ella es q toma hasta no saber de ella creo q también se droga con mariguana mira en el lapso de 2 años se ha ido dos veces de la casa y regreso hace 4 meses pero ella sigue igual cuando llega tomada me e propuesto no decirle nada pero cuando la veo en esas condiciones créanme q es tanta mi desesperación tristeza coraje y tantos sentimientos q le empiezo a reclamar y teminamos peleando en la madrugada ella no coopera con un solo peso en la casa aparte su apariencia física esta muy muy descuidada en su cuarto encuentro botes de cerveza de verdad ya no se como enfrentar esto mis hijos de 20 y 16 me dicen q la corra de casa pero no me atrevo q hago por favor ayúdenme esto esta enfermándonos a mi esposo y a mi que hago ayúdenme por favor de hecho ahorita no ha regresado a casa aun se fue dizque a una comida ayúdenme por favor
hola me llamo Claudia y tengo 29 años de edad, tengo esposo y creo estarlo perdiendo por consumir alcohol; mesiento extremadamente confundida, triste, decepcionada y sin ganas de vivir, amo inmensamente a mi esposo y familia y los estoy perdiendo por la bebida, yono tomo todoslos dias, simplemente pasa de vez en cuando cada mes, dos meses es de vez en cuando, elproblema es que cuando lo hago pasan cosas terribles en mi vida, uro tomando dos o tres dias seguidos y siempre mi mente y vida se descontrolan que termino haciendo cosas inapropiadas y vergonzosas, como inventar historias de mi vida y en la mayoria de las veces con lagunas mentales, estoy desesperada no se que hacer pero necesito dejar completamente la bebida nunca mas volver a consumir alcohol pero no secomo hacerlo, ya que duro juiciosa unos meses y al cabo de un tiempo vuelvo a embarrarla, necesito ayuda, ya no puedo seguir haciendo estas locuras….
buenas noches, estoy en bogota mi nombre es andrea.
Mi pareja con bebe ,como se dice socialmente pero puede beber lunes , martes , miércoles no importa el dia, cuando toma un trago no deja de hacerlo, incluso a llegado a la casa ebrio y con más trago entre la ropa , para seguirla solo, o espera que yo me duerma nuevamente para volarse a tomar incluso con extraños, a veces me asusta su actitud y estamos al borde de un colapso, tengo dos niñas y la mayor q no es de él, esta asimilando el comportamiento de él, es super unos días pero entra en mentiras, engaños y ajusta sus labores semanales para perderse en el trago, y puede durar hasta dos y tres días recuperándose y hablando entre dientes y en clave con personas por teléfono de los hechos acontecidos la noches anterior y solo asume que son cosas de trabajo y asi es la vida.
me preocupa mucho que sera de él , que algún dia no llegue vivo a la casa o que arme pleito, y alguien le gane, o com alguna vez se accidente y casi quede en siila de ruedas , pero más me esta preocupando más mis hijas , ver y vivir eso cuando duramos muchos años solas creciendo como familia, para tener que pasar por esto.
gracias
Hola me llamo vilma y no sé con que grabedad tomar lo que me pasa,pero ultimamente siempre que hay una fiesta consumo alcohol siento que me gusta pero no puedo dejar de hacerlo y me escuso en que solo lo hago en las fiestas ,el problema es que si son fiestas seguidas consumo todos los dias de igual forma al otro dia cuando me levanto me siento totalmente culpable y sé que debo no hacerlo pero al momento lo vuelvo hacer,conteste el test de los cuales todas fueron correctas y solo me falto la de beber por las mañanas
Estoy sintiendo que hay un problema y me molesta mucho cuando me tratan de borracha y creo que es normal ,pero la gente empieza a mirarme distinto..
Si es como dices tienes un Problema Relacionado con el Alcohol; debes acudir a un Psicólogo o mejor a un Psiquiatra experto en Drogodependencias. Cuanto antes lo dejes mejor.
Por eso con una edad mas de.dos cualquira contesta afirmativamente…. no me.jodas!!!
Pues sí Cris. Esto demuestra lo extendido que está el alcoholismo, y cómo puede afectar a una sociedad. Es muy alta la incidencia y la prevalencia de la dependencia alcohólica. Por ello no nos cansamos de denunciar sus peligros. Más vale prevenir que lamentar.