
Se dice desde siempre, que de noche todos los gatos son pardos, y a río revuelto ganancia de pescadores… Digo ésto porque en ciudades como Bilbao, el salir toda la noche de «farra» está cambiando.
Por un lado el devenir de «intrusos» que no respetan a los noctámbulos, y los ven como presas, como victimas propiciatorias, para sus asaltos, robos, agresiones, vejaciones sexuales…Han hecho que muchas personas que salían antes a cenar, a ver un espectáculo, a una última sesión de cine, la golfa, y finalizaban yendo a un pub a bailar y tomar un trago en tranquilidad con su gente; ya no se atrevan a salir por temor a su seguridad.
La crisis económica, el encarecimiento de las consumiciones, el control de los aforos, la exigencia de seguridad en los locales, las multas por consumo de alcohol y conducción,y la progresiva aceptación de que para divertirse no es necesario ir a beber o tomar drogas; han hecho que se cambie la forma de diversión y paulatinamente se vaya adoptando el modelo europeo.
En Europa se sale una vez cada fin de semana, o un par de veces al mes,con la intención de fiesta de bares o recorrido por «garitos» como aquí, el resto son fiestas domésticas, o dedicación a otras formas de ocio más creativo y menos consumista.
La noche está cambiando, por un lado los muy jóvenes que no tienen poder adquisitivo y buscan su espacio con consumos en la calle, tipo «botellón» o en locales alternativos como lonjas o txokos y por otro los «viejos» que prefieren un trago tranquilo y sin sobresaltos; en el medio los que buscan un nuevo modelo de interacción y comunicación social.
Desde luego menos alcohol de garrafón, caro y descerebrador y lejos de drogas extrañas y perturbadoras sin control.
La noche está cambiando, los gatos seguirán, pero buscando nuevo callejón….
Read Full Post »