Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for marzo 2009

Maurice Jarre, sin más, nos puede resultar a muchos un desconocido, pero si hablamos de la música de películas tan emblemáticas como: El día más largo, Lawrence de Arabia, Doctor Zhivago, Pasaje a la India, Ghost, el club de los poetas muertos, el tambor de hojalata, gorilas en la niebla, atracción fatal, la costa de los mosquitos, el juez de la horca, ¿arde París?, la hija de Ryan, único testigo, Jesús de Nazaret, Mahoma el mensajero de Dios, el hombre que pudo reinar, los profesionales, Shogun y así hasta más de 150 bandas sonoras, podemos concluir que es junto a Ennio Morricone, el autor de la banda sonora y la música pasional de nuestras vidas.

Sea éste un homenaje a alguien tan genial y creativo, que llenó de satisfacción, exaltación, alegria, sentimientos positivos,…… nuestra existencia e hizo mejor nuestra  vida.

cine3  cine4  cine5  cine1

cine6  cine7  cine8  cine9

cine10  cine12  cine15  cine14

A  .LARA  

Read Full Post »

La cocaína es actualmente un grave problema mundial. Está desestabilizando a países americanos como Méjico, Colombia.

Países en los que impera el narcotráfico y la narcoguerrilla, con miles de muertes anuales y desaparición de derechos civiles y seguridad ciudadana. Con instauración de potentes mafias en EEUU y en EUROPA.

cocaine-money-and-guns1

Cuando se produce una dependencia a la cocaína, se pierde el control sobre el consumo y se reproducen automáticamente conductas de riesgo y autolesivas.

Se instaura un consumo compulsivo de la droga, en la que ella es lo primero en la vida y lo más importante. Se alternan pequeños periódos de no consumos, a modo de treguas, que animan al consumidor a creer que no tiene la dependencia, para volver a caer en un intenso deseo aún más potente, que le lleva a la recaída, sin importar las consecuencias.

rough-day

Es decir SE RAYA todo: la salud psíquica, física, la vida familiar, laboral, social

coca-caca

Se vende la idea de que facilita las relaciones sexuales, al producir desinhibición y euforia, pero a medio largo plazo; anula la capacidad sexual y produce impotencia y anorgasmia.

 

necrosis-cocaina

Las consecuencias físicas son alarmantes con destrucción del tabique nasal, infecciones, debido a la promiscuidad facilita las enfermedades de transmisión sexual, hemorragias cerebrales, trastornos de la conducción eléctrica cardiaca, con arritmias, anginas de pecho, infartos cardíacos y cerebrales. Necrosis y ulceraciones en puntos de inyección cutánea, si se usa la vía endovenosa. Crisis convulsivas.

rinoplastia

Y psíquicamente la aparición de psicosis tóxica, paranoias, trastornos depresivos, crisis de ansiedad, ataques de pánico…

https://grupoeupsike.wordpress.com/2008/07/14/cocaina-el-exprime-cerebros/

https://grupoeupsike.wordpress.com/2009/01/17/cocaina-nieve-en-polvo/

https://grupoeupsike.wordpress.com/cocaina-formas-de-consumo/

Read Full Post »

fp0191raphael-s-angels-posteres

La adolescencia es el inicio de la maduración del individuo en su desarrollo: biológico, psicológico y social y contempla unos quince años, desde los catorce a los treinta, es decir desde que empiezan a revolotear alrededor del nido y hasta que emprenden el vuelo definitivo.

En nuestro entorno social se ha instaurado e instalado entre los adolescentes, a modo de rito de inicio y posterior rito de tránsito, el consumo de tabaco y alcohol, a edades muy tempranas; se inician  alrededor de los 13 años y se caracterizan:

  • Por no tener conciencia, ni consciencia de los riesgos que supone el alcohol
  • Los problemas que sufren son agudos: accidentes. agresiones, intoxicaciones, comas neurológicos, hepatitis tóxicas, conductas sexuales de riesgo…
  • Sus conductas son de desafio, de rebeldía, de oposicionismo al mundo adulto, comportamiento antisocial y de desprecio a los valores éticos y morales.
  • El daño físico no se manifiesta aún de forma clínica evidente, los análisis son normales, y por eso no se preocupan, al creerse invulnerables e inmortales. Derrochan vitalidad.

En esta iniciación en los consumos juega un papel importante, la educación y la transmisión de valores hechos en casa, para conformar una buena personalidad; así como el sistema educativo o al menos de enseñanza que informe sobre los riesgos del alcohol y otras drogas.

Los amigos, compañeros, «colegas», son más importante que la familia, en esta etapa de la vida; y por eso es importante valorar la influencia de la presión del grupo.

Es muy importante para prevenir estas conductas de riesgo, el que se involucren agentes sociales, con autoridad en la comunidad: médico de familia, educadores, entrenadores deportivos, monitores de tiempo libre, promotores culturales; que ayuden a pasar lo más pronto posible, el «sarampión» de la curiosidad y la experimentacióncon bebidas alcohólicas.

Fundamental es el control legal de los puntos de venta y distribución de bebidas, así como el acceso a menores y la permisividad del consumo en la vía pública y tolerancia actualmente existentes con el «botellón».

https://grupoeupsike.wordpress.com/2007/12/12/alcohol-y-menores/

Read Full Post »

juan-crisostomo-de-arriaga

La tuberculosis sigue siendo una terrible enfermedad infectocontagiosa, que se cobra alrededor de 1,7 millones de víctimas mortales al año en todo el mundo.

En España según la Sociedad Española de Patología del Aparato Respiratorio (SEPAR), se infectaron el pasado año unas 5629 personas. Se calcula que un paciente no tratado contagia a 10-15 personas al año.

En el mundo se infectan unos 9 millones de personas al año, sobre todo en personas inmunodeprimidas, como pacientes que sufren VIH.

La principal reivindicación de este año pasa por pedir más investigación, para lograr mejores técnicas diagnósticas, porqu las actuales, como el cultivo de esputos, tarda 8 semanas en dar resultado y el visionado a través de microscopio, sólo es eficaz en menos del 50% de las ocasiones.

La imagen de ilustración del post, hace referencia al genial músico bilbaino Juan Crisóstomo de Arriaga, quien murió de Tuberculosis.

http://www.gacetamedicabilbao.org/web/es/paper.php?doi=070039rf

LA VIDA SE INICIA CON EL RESPIRAR Y SE MANTIENE  POR UN BUEN AIREAR

Read Full Post »

 

En Navidad denunciamos las carencias de agua potable en el mundo y en concreto en Africa: https://grupoeupsike.wordpress.com/2008/12/15/africa-sin-agua-potable-y-no-vi-na/

Durante este año se han sucedido las epidemias de cólera, disentería, gastroenteritis …. Y seguimos sin hacer nada desde el primer mundo; hoy es un día simbólico para valorar este bien único, como es el AGUA.

Read Full Post »

Hoy me he permitido adjuntar esta carta-denuncia de Fernando, en la que expresa toda la crueldad que rezuma, la dependencia alcohólica ligada al maltrato y al aborto.  REFLEXIONAD.

Carta a un mal tratador

Fernando Orden Rueda 2º de Bachillerato, de Ciencias de la Salud. IES Bioclimático, de Badajoz. II Premio del II Concurso Nacional ‘Carta a un maltratador’, convocado por la Asociación ‘Juntos contra la violencia doméstica’

 

Para ti, cabrón: Porque lo eres, porque la has humillado, porque la has menospreciado, porque la has golpeado, abofeteado, escupido, insultado… porque la has maltratado. ¿Por qué la maltratas? Dices que es su culpa, ¿verdad? Que es ella la que te saca de tus casillas, siempre contradiciendo y exigiendo dinero para cosas innecesarias o que detestas: detergente, bayetas, verduras… Es entonces, en medio de una discusión cuando tú, con tu ‘método de disciplina’ intentas educarla, para que aprenda. Encima lloriquea, si además vive de tu sueldo y tiene tanta suerte contigo, un hombre de ideas claras, respetable. ¿De qué se queja?

Te lo diré: Se queja porque no vive, porque vive, pero muerta. Haces que se sienta fea, bruta, inferior, torpe… La acobardas, la empujas, le das patadas…, patadas que yo también sufría.

Hasta aquel último día. Eran las once de la mañana y mamá estaba sentada en el sofá, la mirada dispersa, la cara pálida, con ojeras. No había dormido en toda la noche, como otras muchas, por miedo a que llegaras, por pánico a que aparecieses y te apeteciera follarla (hacer el amor dirías) o darle una paliza con la que solías esconder la impotencia de tu borrachera. Ella seguía guapa a pesar de todo y yo me había quedado tranquilo y confortable con mis piernecitas dobladas. Ya había hecho la casa, fregado el suelo y planchado tu ropa. De repente, suena la cerradura, su mirada se dirige hacia la puerta y apareces tú: la camisa por fuera, sin corbata y ebrio. Como tantas veces. Mamá temblaba. Yo también. Ocurría casi cada día, pero no nos acostumbrábamos. En ocasiones ella se había preguntado: ¿y si hoy se le va la mano y me mata? La pobre creía que tenía que aguantar, en el fondo pensaba en parte era culpa suya, que tú eras bueno, le dabas un hogar y una vida y en cambio ella no conseguía hacer siempre bien lo que tú querías. Yo intentaba que ella viera cómo eres en realidad. Se lo explicaba porque quería huir de allí, irnos los dos…Mas, desafortunadamente, no conseguí hacerme entender.

Te acercaste y sudabas, todavía tenías ganas de fiesta. Mamá dijo que no era el momento ni la situación, suplicó que te acostases, estarías cansado. Pero tu realidad era otra. Crees que siempre puedes hacer lo que quieres. La forzaste, le agarraste las muñecas, la empujaste y la empotraste contra la pared. Como siempre, al final ella terminaba cediendo. Yo, a mi manera gritaba, decía: mamá no, no lo permitas. De repente me oyó. ¡Esta vez sí que no!–dijo para adentro-, sujetó tus manos, te propinó un buen codazo y logró escapar. Recuerdo cómo cambió tu cara en ese momento. Sorprendido, confuso, claro, porque ella jamás se había negado a nada.

Me puse contento antes de tiempo.

Porque tú no lo ibas a consentir. Era necesario el castigo para educarla. Cuando una mujer hace algo mal hay que enseñarla. Y lo que funciona mejor es la fuerza: puñetazo por la boca y patada por la barriga una y otra vez…

Y sucedió.

Mamá empezó a sangrar. Con cada golpe, yo tropezaba contra sus paredes. Agarraba su útero con mis manitas tan pequeñas todavía porque quería vivir. Salía la sangre y yo me debilitaba. Me dolía todo y me dolía también el cuerpo de mamá. Creo que sufrí alguna rotura mientras ella caía desmayada en un charco de sangre.

Por ti nunca llegué a nacer. Nunca pude pronunciar la palabra mamá. Maltrataste a mi madre y me asesinaste a mí.

Y ahora me dirijo a tí. Esta carta es para tí, cabrón: por ella, por la que debió ser mi madre y nunca tuvo un hijo. También por mí que sólo fui un feto a quien negaste el derecho a la vida.

Pero en el fondo, ¿sabes?, algo me alegra. Mamá se fue. Muy triste, pero serenamente, sin violencia, te denunció y dejó que la justicia decidiera tu destino. Y otra cosa: nunca tuve que llevar tu nombre ni llamarte papá. Ni saber que otros hijos felices de padres humanos señalaban al mío porque en el barrio todos sabían que tú eres un mal tratador. Y como todos ellos, un hombre débil. Una alimaña. Un cabrón.

 

 

 https://grupoeupsike.wordpress.com/2008/11/23/malo-a-stratos/

TELEFONO AYUDA  016

Read Full Post »

palas-atenea

Entre lo griegos primero y con los romanos después, brillaba la diosa Palas Atenea o Minerva. Simbolo de la sabiduría y la filosofía, representada por su lechuza. Por extensión se le atribuye el ser la deidad de la ética y la moral.

Etica proviene de ethos y moral de mores, es decir costumbres. Por lo que la ética y la moral hacen referencia al conjunto de creencias y normas que imperan en una sociedad, referidas a la correcta o incorrecta forma de comportarse y conducirse, es decir hablan del BIEN y del MAL.

La ética propone y señala lo que está bien y lo que está mal y la moral impone y marca las normas y preceptos de cumplimiento, para que los miembros de esa sociedad obren adecuadamente..

Dicho lo anterior vemos con estupor, como muchos de nuestros jóvenes, no saben comportarse, no manifiestan respeto a los preceptos morales, que «nada » tienen que ver con los religiosos, aunque éstos últimos los contemplen extraordinariamente.

Leemos con asombro como un joven valenciano es condenado por haber quitado la vida a otro amigo, en una apuesta éstupida, durante un cumpleaños, bajo los efectos del alcohol: «de que te mato, que no te mato, voy y lo mato». Y su abogado y por extensión el juez le atenuan la pena, por estar bajo los efectos del alcohol, total EXIMENTE.

Observamos como los asesinos adolescentes de Marta, se rien de toda la sociedad, buscando subterfugios, como la ley del menor, para eludir la acción penal; después de haber traido en jaque a toda la población en la búsqueda del cuerpo del delito.

Detrás de estas conductas inmorales y amorales, están algunos abogados, que aprovechan los resquicios de unas leyes mal adaptadas, para exculpàr a criminales y psicópatas antisociales, que no saben convivir en sociedad. Sociedad que nunca les ha corregido, con la aplicación conductista del premio o castigo, porque desde pequeños, parece que en nuestro entorno sólo existe el premio. Nos hemos olvidado del principio de PALO Y ZANAHORIA. Es que demasiado dura es la vida, «pobres chicos»…..

Hay que revisar la idea que el consumo de alcohol, drogas  o psicotropos como atenuantes a la hora de cometer un delito; y hay que agravar con los costes económicos o de tiempo de condena, las conductas de cachondeo y ninguneo de la justicia y la ética y moral social, como es el caso del asesinato de Marta y las risas que han hecho de todos nosotros. No puede prevalecer el «derecho a mentir», sobre el brillo de la verdad.

EL QUE LA HACE LA PAGA. Y PUNTO.

BASTA DE «COGERNOSLA CON PAPEL DE FUMAR».

LEGISLATIVO A LEGISLAR Y JUDICIAL A IMPARTIR JUSTICIA.

Read Full Post »

ALCOHOL DROGA FACIL

paul-gascoigne

Paul Gascoigne, vuelve a ser noticia, no por su carrera futbolística, si no por sus excesos derivados de su dependencia alcohólica.

Ha afirmado que ha llegado a beberse hasta 4 litrosal día de whisky, consumo que ha sido progresivo y de seguro a lo largo de los años.

El alcohol es una droga fácil de adquirir, fácil de sentir sus efectos psicotropos y fácil de generar dependencia en los incautos, que al igual que en el cuento de Pulgarcito, se van metiendo poco a poco, hasta estar totalmente perdidos.

Las drogas «fáciles» son muy difíciles de abandonar, y a peasar de los múltiples ingresos y tratamientos de desintoxicación, y a pesar de tener recursos económicos para elegir el tratamiento o equipo de profesionales aparentemente más adecuado; las recaidas son muy frecuentes. Precisamente por la facilidad para adquirir alcohol, al haber tantos puntos de venta y consumo.

Entre nosotros se calcula la existencia de un bar, cafetería, restaurante por cada 195 habitantes: fuera parte de los puntos de venta en tiendas, supermercados y tristemente incluso en gasolineras.

Esto nos da la existencia de 3,5% de alcoholícos, y un 12% de bebedores de riesgo en la población general. El alcohol sigue siendo una bebida demasiado fácil.

La respuesta a la oferta y disponibilidad pasa por la información y la educación para saber cuando DECIR NO.

Read Full Post »

HOY HA NACIDO DANIEL

Ha sucedido una vez más, el nacimiento de un niño, y con ello el milagro de la vida.

Ahora se trata de cuidarla aún más en todos los niveles de la famosa pirámide de Maslow, y todo ello con amor y buen humor:

Read Full Post »

receta

La denominada ley Volstead, más conocida como Ley Seca, entró en vigor el 17 de enero de 1920. Prohibía el comercio, elaboración, venta y distribución de bebidas alcohólicas, de más de 0,5 grados .

La prohibición tuvo su excepción, si se prescribía bebidas o «espirituosos» con fines medicinales, en forma de receta médica y dispensación en farmacia.

Famosa se hizo la copla de doña Concha Piquer:

En la que se explica la picaresca para conseguir vino, por medio de una de estas recetas.

Existe un cierto paralelismo entre la Ley Volstead y la Ley Corcuera; incluso en el tiempo de desarrollo con una gran crisis económica, como la actual y la conocida como la «gran depresión». Un economista como Niño Becerra, cree que será posible, la despenalización y legalización de los derivados del cannabis para el año 2012.

Debate abierto, con más connotaciones políticas, que médicas; tal vez en el contexto de «panes et circenses» que decían los romanos.

La ley Seca americana, fue abolida en 1933, después de haber dejado sentadas las bases para el asentamiento de la mafia, con toda su secuela de crimen organizado: Al Capone, Luky Luciano… y en frente los Intocables de Elliot Ness. Todo un clásico del cine negro.

Read Full Post »

Older Posts »