Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for diciembre 2010

Entre la Nochevieja y el Año Nuevo, nosotros y para todos los amigos:  siempre Jazz, All Old Jazz.

 

 

Read Full Post »

Eupsike se suma a la implantación de la nueva ley, de control del consumo de tabaco en espacios públicos.

http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20101229/sociedad/llega-fumadores-20101229.html

Eupsike cuenta entre sus miembros, con el que fuera el primer secretario del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT); por ello desde este Blog hemos apoyado siempre todas las iniciativas tendentes a disminuir la morbilidad y la mortalidad de esta droga, llamada tabaco.

Por ello felicitamos al Gobierno por la implantación de esta ley, que nos convierte en uno de los paises más vanguardista en la defensa de la salud pública. La ley permitirá fumar a aquellos que así lo quieran, pero de forma que no obligará a fumar a los ciudadanos que no quieran hacerlo; pero que al ser fumadores pasivos se veían expuestos al pernicioso humo del cigarrillo o puros.

La ley ayudará a los fumadores a controlar mejor su consumo, al fumar realmente los cigarrillos que «desean» dentro de su imperiosa necesidad de hacerlo, debido a su dependencia, al no fumar sin ton ni son y en todas partes,como hasta ahora.

Adjuntamos unos links interesantes para opinar con criterio en la polémica:

http://cnpt.es/doc_pdf/Informe_AES.pdf

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Congreso/aprueba/ley/antitabaco/prohibe/fumar/espacios/publicos/cerrados/elpepusoc/20101221elpepusoc_11/Tes

HUMO MÁS HUMO IGUAL A TOS.    HUMO MÁS HUMO MÁS HUMO IGUAL A ESTRÉS

Eupsike no se responsabiliza de la publicidad que aparezca debajo del Post

Read Full Post »

Este año 2010 hemos visto crecer de forma dramática, la denominada violencia «doméstica», violencia de género, violencia machista, violencia contra la mujer… Y con la impotencia de no haber podido reducir su impacto en las potenciales víctimas.

Con fecha 28 de diciembre de 2004, se hacía realidad una Ley  Orgánica 1/2004  de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género :                          http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo1-2004.tp.html  .

La ley recoge en su título primero el reconocimiento de las víctimas en su condición de mujer, debido a la violencia ejercida desde el poder masculino.

Exige que se desarrolle un Plan Nacional de Sensibilización y Prevención de la Violencia de Género, basado en valores que garanticen el respeto de derechos y libertades basado en la igualdad entre hombres y mujeres.

Nosotros, desde Eupsike,  siempre hemos estado posicionados contra esta lacra, que está presente en muchos casos de consumos de alcohol y drogas y además hemos reivindicado los derechos y protección de las otras víctimas:  NIÑOS y ANCIANOS, que a veces conviven con el agresor.

En nuestro desarrollo profesional, en el tratamiento integral del alcoholismo, hemos visto cómo muchos alcohólicos desarrollaban una «mano larga» y hacían habitual el maltrato físico y permanente el psicológico. Hemos conocido una época en la que no existía el divorcio y un tiempo en el que era considerado delito la salida del hogar, huyendo del maltratador.

Tanto es así que desde el Módulo Psicosocial de Rekalde y el Centro Coordinador de Drogodependencias (DAK), hace treinta años, se creó un piso protegido para mujeres maltratadas por sus parejas, entonces maridos alcohólicos, no existían las parejas de hecho. Con la habilitación de este piso, nos adelantabamos en más de 25 años, en lo que ya era una realidad sangrante que clamaba a gritos una respuesta social.

Con este Post, de denuncia y sensibilización, queremos al menos contribuir a que la ley se conozca, porque pese a su promulgación, sabemos que muchos profesionales que tienen delante a una potencial víctima de la violencia machista, no saben cómo actuar.

A su vez queremos que también se contemplen a los olvidados: los niños y los ancianos.  Y denunciar a los abogados o asesores con poca profesionalidad, que escudándose en esta ley, hacen un mal uso de ella, instando a algunas mujeres a poner denuncias falsas contra sus parejas, para obtener rendimientos legales en procesos de divorcio o separación; con el consigiente desamparo para el varón, por el sólo hecho de serlo.

Nos parece importante que no se dé publicidad, ni se amplien las noticias en los medios de comunicación, con imagenes de las víctimas, detalles escabrosos, sufrimiento de sus familias y allegados, modalidad o forma de haber llevado a cabo el acto…. Que sabemos actúan como bola de nieve, señalando y activando el camino hacia el asesinato de los ya habituales maltratadores.

 Que con el último afán de no dar su brazo a torcer, desde la terquedad, siempre quieren tener la última palabra, aunque se llame muerte, como señal y signo visible de su poder sobre la victima, aunque también finalice con su propia muerte en forma de suicidio.

Sin querer tapar la realidad, conviene mostrarla y denunciarla de otra forma, sin magnificar el papel del asesino o maltratador, aquí los medios de «comunicación» tienen mucho que aprender.

SI TIENES QUE ASESORARTE, BUSCAR AYUDA, DENUNCIAR….

 ¡ HAZLO.   HOY PUEDES ! ;  ¿  MAÑANA….?

Teléfono de ayuda a mujeres maltratadas: 016

Eupsike no se responsabiliza de la publicidad que aparezca debajo del Post

Read Full Post »

Acabo de leer con estupor y perplejidad otro desatino judicial, que debido a la negligencia o «borrachera» y «empanada mental» de un Juez, se carga él solito el sistema garantista y la presunción de igualdad ante la ley de todos los ciudadanos y todas las CAMPAÑAS DE EDUCACIÓN VIAL

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/26/espana/1293364882.html

Por otra parte vemos como casí todos los médicos, dicen y establecen como mínimos «asumibles», los límites de alcoholemia para conducir. Y si bien es cierto que en la noticia no se dan las circunstancias de un delito penal , sí se dan los hechos para una sanción administrativa, CLARAMENTE CONTEMPLADA EN LA LEY.

Si su señoría la desconoce o ya empieza a tener un pre-Alzheimer aquí se la recordamos:

La LEY DE SEGURIDAD VIAL  ( artículo 65, apartado 5 ) DICE:

5. Son infracciones muy graves, cuando no sean constitutivas de delito, las siguientes conductas:

a) La conducción por las vías objeto de esta Ley habiendo ingerido bebidas alcohólicas con tasas superiores a las que reglamentariamente se establezcan, y, en todo caso, la conducción bajo los efectos de estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes y cualquier otra sustancia de efectos análogos.

  Si además de su Señoría, hay alguno que cree que puede hacer de su capa un sayo y conducir como le da la gana, y pensar que no existen riesgos para él y LOS DEMÁS, por conducir habiendo bebido una tasa de alcohol superior a la regulada legalmente, le adjuntamos la NORMATIVA LEGAL:

  

REGLAMENTO GENERAL CIRCULACIÓN

 

Artículo 20. Tasas de alcohol en sangre y aire espirado.

No podrán circular por las vías objeto de la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial los conductores de vehículos ni los conductores de bicicletas con una tasa de alcohol en sangre superior a 0,5 gramos por litro, o de alcohol en aire espirado superior a 0,25 miligramos por litro.

Cuando se trate de vehículos destinados al transporte de mercancías con una masa máxima autorizada superior a 3.500 kilogramos, vehículos destinados al transporte de viajeros de más de nueve plazas, o de servicio público, al transporte escolar y de menores, al de mercancías peligrosas o de servicio de urgencia o transportes especiales, los conductores no podrán hacerlo con una tasa de alcohol en sangre superior a 0,3 gramos por litro, o de alcohol en aire espirado superior a 0,15 miligramos por litro.

Los conductores de cualquier vehículo no podrán superar la tasa de alcohol en sangre de 0,3 gramos por litro ni de alcohol en aire espirado de 0,15 miligramos por litro durante los dos años siguientes a la obtención del permiso o licencia que les habilita para conducir

  Y adjuntamos la contemplación de las multas y retirada de puntos:

LEY SOBRE TRÁFICOArtículo 65. Cuadro general de infracciones.

5. Son infracciones muy graves, cuando no sean constitutivas de delito, las siguientes conductas:

c. La conducción por las vías objeto de esta Ley habiendo ingerido bebidas alcohólicas con tasas superiores a las que reglamentariamente se establezcan, y en todo caso, la conducción bajo los efectos de estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes y cualquier otra sustancia de efectos análogos.

Artículo 67. Sanciones. Redacción según Ley 18/2009, de 23 de noviembre.

1. Las infracciones leves serán sancionadas con multa de hasta 100 euros; las graves con multa de 200 euros; y las muy graves con multa de 500 euros. No obstante, las infracciones consistentes en no respetar los límites de velocidad se sancionarán en la cuantía prevista en el Anexo IV de esta Ley.

2. Sin perjuicio de lo dispuesto anteriormente, en la imposición de sanciones deberá tenerse en cuenta que:

1.

La multa por la infracción prevista en el artículo 65.5.j será el doble de la prevista para la infracción originaria que la motivó, si es infracción leve, y el triple, si es infracción grave o muy grave.
2.

La infracción recogida en el artículo 65.5.h se sancionará con multa de 6.000 euros.
3.

Las infracciones recogidas en el artículo 65.6 se sancionarán con multa de entre 3.000 y 20.000 euros.

Asimismo, en el supuesto de la infracción recogida en el artículo 65.6.e) se podrá imponer la sanción de suspensión de la correspondiente autorización por el período de un año. Durante el tiempo que dure la suspensión su titular no podrá obtener otra autorización para las mismas actividades.

La realización de actividades durante el tiempo de suspensión de la autorización llevará aparejada una nueva suspensión por un período de seis meses al cometerse el primer quebrantamiento, y de un año si se produjese un segundo o sucesivos quebrantamientos.

3. En el supuesto de infracciones que impliquen detracción de puntos, el Agente denunciante tomará nota de los datos del permiso de conducción y los remitirá al órgano sancionador competente que, cuando la sanción sea firme, los comunicará juntamente con la sanción y la detracción de puntos correspondiente al Registro de Conductores e Infractores.

4. Cuando el infractor no acredite su residencia legal en territorio español, el Agente denunciante fijará provisionalmente la cuantía de la multa y, de no depositarse su importe, el conductor deberá trasladar el vehículo e inmovilizarlo en el lugar indicado por el Agente denunciante. El depósito podrá efectuarse mediante tarjeta de crédito, o en metálico en euros y, en todo caso, se tendrá en cuenta lo previsto en el artículo 80 respecto a la posibilidad de reducción del 50 % de la multa inicialmente fijada.

Artículo 68. Graduación de las sanciones. Redacción según Ley 18/2009, de 23 de noviembre.

La cuantía económica de las multas establecidas en el artículo 67.1 y en el Anexo IV podrá incrementarse en un 30 %, en atención a la gravedad y trascendencia del hecho, los antecedentes del infractor y a su condición de reincidente, el peligro potencial creado para él mismo y para los demás usuarios de la vía y al criterio de proporcionalidad.

Los criterios de graduación establecidos anteriormente serán asimismo de aplicación a las sanciones por las infracciones previstas en el artículo 65.6.

 

 La JUSTICIA está por encima de los JUECES y podemos ver como se comporta, ante sentencias como ésta:


TODOS SOMOS IGUALES ANTE LA LEY, PERO NO ANTE LOS QUE SE ENCARGAN DE EJERCERLA

Eupsike no se responsabiliza de la publicidad que aparezca debajo del Post

Read Full Post »

Navidad es un periódo de permisividad y tolerancia social, hacia conductas menos rígidas y moralmente más laxas; en el que se tolera un mayor consumo de alcohol y las personas están más predispuestas para la comunicación, el acercamiento interpersonal y el encuentro sexual.

El alcohol se busca más como lubricante social, como desinhibidor, facilitador del encuentro, represor de la consciencia, perturbador de la conciencia, freno de la reflexión y del raciocinio y exaltador de instintos primarios y mecanismos de recompensa básicos e inmediatos, como lo puede ser el sexo.

Dicho lo anterior, se comprenden mejor los resultados del Estudio Ring 2, que informa de que más de un 30% de las chicas españolas de entre 18 y 29 años que beben alcohol, antes de tener relaciones sexuales,no utilizan anticonceptivos, ni preservativos como medida de protección.

Casi un 63% de estas chicas creen que el alcohol elimina las barreras o prejuicios para practicar sexo. Como en el estudio no han participado varones, no tenemos la opinión de éstos; pero ellos saben muy bien que el alcohol y/0 drogas son empleados para «anestesiar» o «atolondrar» a más de una chica, para mermar y vencer su resistencia o voluntad ante la negativa previa de tener relaciones sexuales. Cometiendo bajo los efectos del alcohol, lo que pudieramos denominar como una cuasi violación.

El mejor método anticonceptivo y el que realmente protege de las Enfermedades de Transmisión Sexual, es el preservativo. Porque los anticonceptivos orales, se pueden vomitar trás una ingesta copiosa de alcohol, cuando no se olvidan de tomarlo.

Lo que explica que se tenga que recurrir a «la pildora del día después» o más tarde  al aborto, en un 60%de los casos,  trás un encuentro sexual no controlado y no protegido.

Las ETS son más frecuentes de lo que se piensa, y además del VIH/SIDA, las hepatitis, están la gonorrea, la sífilis, la clamydia, el condiloma y papiloma, el herpes.

Como método barato, seguro, cómodo, eficaz y sin secundarismos o efectos no deseados está por encima de todos el preservativo o condón.

SEXO CON SESO, Y SIN DROGAS NI ALCOHOL SABEN MEJOR LOS BESOS Y DURA MÁS ESO…

Eupsike no se responsabiliza de la publicidad que aparezca debajo del Post

Read Full Post »

Una ves milikaka, milimartirizado, el espacio aéreo español, para resolver un conflicto laboral y prrorrrogar el mismo sine die; por aquellos que se dicen de izquierdas. Me dan escalofríos y siento un silencio  estruendoso, pero sin ecos de fondo, por lo que de decreto dictatorial tiene, y de recorte de libertades por la vía del sable del coronel y cieerraa la muralla.

De mientras y como mantra, con el asunto de la navidad, mucho alcohol, algunos porritos, cocaína a demanda, sexo lo que se pille y a olvidar con cristiana resignación el mal gobierno, el despilfarro, el trinque y el ansia perpetuo de poder de toda la casta política, que es lo que a algunos conviene, y así no se piense y aún menos se actúe.

A modo de villancico, una canción que a algunos les sonará y no va con segundas por lo del «Pegaso volador»:    

 

 

 

Read Full Post »

INTOLERANCIA DE LOS TOLERADOS

Acabo de leer una noticia de agencia, que hace referencia a una publicación del Diario de Cádiz, referida a una denuncia de un alumno musulmán y su familia hacia un profesor de instituto, por hablar del jamón de Trevélez en clase, por considerarlo ofensivo para sus creencias religiosas.

http://www.diariodecadiz.es/article/provincia/862250/una/familia/musulmana/denuncia/docente/por/hablar/jamones/clase.html

Esto me ha animado a exponer lo que le ha sucedido un médico conocido de Bilbao, quién fué interpelado por una ONG, para que cambiara el informe de alta médica de un paciente musulmán, venido a Bilbao desde Bruselas, que no desde Africa, al reclamo de las ayudas sociales; para evitar que al ser dado de alta, fuera expulsado por no tener papeles de residencia.

El médico, trás seis meses de atención continuada al paciente, realizada en idioma francés, por las dificultades para expresarse en castellano del magrebí, no modificó evidentemente el alta médica, para evitar caer en fraude y obrar injustamente y se encontró con una denuncia en su dirección médica, efectuada por el paciente musulmán;  eso sí, denuncia escrita por la ONG, en la que el individuo reclamaba cambio de médico por no ser entendido, ni atendido debidamente, y solicitaba el apercibimiento al médico.

El tema se solventó, con el cambio de médico, continuando el «paciente»  como enfermo imaginario, evitando su salida del país y gozando de ayudas sociales máximas: piso compartido y salario social de ayuda de emergencia, sin revisión y sin fecha límite para su percepción.

El médico sigue preguntándose dónde deben pedir ayudas sus jubilados, con pensiones ínfimas, afectados a la espera de ser valorados en sus dolencias para recibir una incapacidad, y todos aquellos que han contribuido durante años al sistema de la Seguridad Social, y se ven postergados……

Y contento porque de momento no ha sido señalado como xenófobo o racista y no ha sido apercibido con una sanción o suspensión de empleo y sueldo.

Con noticias como éstas vemos lamentablemente, cómo los allegados a nuestro país, tolerados en sus creencias, se crecen al equivocar las palabras Tolerencia con Igualdad y se atreven a «morder, la mano que les da de comer».

Por lo pronto se ha conseguido que en numerosos comedores sociales, los garbanzos , lentejas y alubias ya no vayan aderezados con sus «sacramentos», entiéndase panceta, costilla, chorizo… Con la protesta de los naturales; y en la mayoría de los comedores de nuestros colegios se haya desterrado la presencia de alimentos derivados del cerdo.

Sin embargo también constatamos, como muchos de estos inmigrantes, acuden sistemáticamente al bar y no  le hacen ascos a las bebidas alcohólicas.

Algo no marcha bien, y más cuando desde una estúpida conmiseración, numerosas ONGs, alimentan estas situaciones. Entre otras razones, porque deben su existencia en función de intervenciones y causas abiertas, por las que reciben ayudas económicas.

HAY UN LIMITE EN EN EL QUE LA TOLERANCIA, DEJA DE SER VIRTUD

Eupsike no se responsabiliza de la publicidad que aparezca debajo del Post.

Read Full Post »

Acabo de ver hace unos días la película EL ESCRITOR, de Roman Polanski, película de intriga política y de denuncia encubierta a Tony BLAIR, uno de los de las Azores, por su participación decisiva para la invasión de Irak; y sus consecuencias en la muerte de tanto inocente, por aplicar el concepto de «guerra preventiva».

El relato, con muchos tópicos sobre el «poder en la sombra», nos muestra el enrredarse del escritor de la biografía de «Blair» en el conocimiento progresivo de las cloacas del poder y sus fontaneros, con su lucha por descubrir y escribir la verdad o quedarse al márgen.

A parte del interés de la película y su actualidad; basta recordar los problemas que tuvo Tony Blair, con la distribución de su biografía, en las librerías inglesas hace escasos meses. Nos ha llamado la atención la aparición continua y sobredimensionada del alcohol, como nexo de unión de escenas, a lo largo de toda la película.

Como el protagonista es de origen escocés, parece como si todos los clanes de los Highlands se hubieran puesto de acuerdo en promocionar la película, a cambio de que se canten las excelencias del whisky, frente al afrancesado calvados y el vanagloriado vino gabacho, omnipresente en toda película, como sinónimo de «buen vivir». Tanto es así que directamente se ridiculiza al vino francés, para hablar de la «masculinidad» del licor escocés.

Sospechoso de esponsorización directa, y que ayuda a cubrir el bajo coste de la película, casí obra de teatro, es la aparición y exposición de vehículos BMW, como si estuvieramos en la mismísima web de la automovilística alemana. ¡ Ay señor Polanski !

Pese a esa promoción insistente del alcohol omnipresente, como decíamos hace poco de otro Post referido al tabaco; la película resulta interesante para abrir los ojos y la mente, de muchas personas sobre la trastienda de la guerra de Irak.

Cabe aquí recordar, cómo G. Bush era un exalcohólico y a Txemari se le ha visto en Youtube, «perjudicado» con el vino y su dilema para conducir. Tal vez por eso el carácter báquico tan intenso de la película.

Resulta interesante la denuncia de la casta política, la CIA, los Blackwaters que ahora se hacen llamar Xe y el papel de manipulados, que jugamos los ciudadanos.

Para manipular eficazmente a la gente, hay que hacer creer a todos que nadie les manipula

Eupsike no se responsabiliza de la publicidad que aparezca debajo del Post

Read Full Post »

Navidad es una época del año, heredada de las celebraciones solares, con motivo del solsticio de invierno. Lo celebraban los seguidores incas del dios Inti, los aztecas de la cruel divinidad Huitzilipotxli, los asirios y posteriormente romanos que celebraban a Mitra, que dieron lugar al culto a Apolo y la posterior época festiva o Saturnalia; fiestas en las que se daba licencia para el júbilo y el desenfreno, por el renacer del sol.

 El cristianismo con Constantino, entronizaría el nacimiento de Jesús, de forma anacrónica, para contrarrestar la fuerza y raigambre de la Saturnalia, precisamente en diciembre coincidiendo con el resurgir de los días progresivamente más largos.

Navidad, aunque importante fiesta religiosa, ha regresado a sus orígenes lúdicos y de fiesta socialmente alocada, de rendimiento de culto al cuerpo, con satisfacción de la oralidad y de la sexualidad, simbolizadas de forma efectiva con las comilonas, libaciones báquicas y las fiestas de encuentro y deseo de contacto en discotecas, cotillones y posterior cameo.

Con una fraternización y compadreo, semejante al realizado en la Saturnalia, en la que se simulaba que los esclavos pasaban a ser señores y los amos jugaban a ser esclavos. Porque, ¿ qué no son más que eso, las actuales cenas de empresa ?; en las que se tutea y bacila con el jefe.

Por otra parte, además de lo merecidamente festivo y recreativo de la Navidad, hay una parte ligada, a RITOS DE TRANSITO, en los que se espera a esta fecha señalada, y más en Nochevieja, en la que los niños celebran su paso a la pubertad con el lanzamiento de petardos y para ello encender los primeros cigarrillos públicos; los púberes pasan a ser adolescentes con su primera litrona de kalimotxo; los adolescentes se atreven con su primera borrachera pasada al fresco de la noche; los y las más jóvenes se desinhiben en sus primeros escarceos sexuales, bajo el influjo de Baco; los jóvenes y algunos maduros dan el salto a la cocaína, como «estar en onda» y por contar este nuevo desafío que les refrenda como jóvenes desafiantes o rebeldes.

De las otras drogas, decir que forman parte del incienso oriental, imaginado en los tres Reyes Magos, con el olor denso y mareante del cannabis, que resulta tan poco gratificante como lo pueda ser el tabaco, una vez consumido ya a diario. Las «pastis»  forman parte de la música y de lo «fashion y cool» en un ser un poco freaky, buscando la diferencia con la borregada. Los consumidores de LSD, se inician ritualmente como gourmets de las drogas en ambientes aún muy selectos y restrictivos, como para «intelectuales» y connaisseurs o «sabedores», no digamos si susurran que tienen ayaguasca o secado de amanita muscaria, que ya cerraría el ciclo de la Navidad con la seta de Papá Noél, robada a los chamanes siberianos y sus renos; el no va más del cuento.

           

LOS HONESTOS, HONORABLES Y HONRADOS SON INADAPTADOS SOCIALES

Eupsike no se responsabiliza de la publicidad que aparezca debajo del Post

 

Read Full Post »

La libertad existe cuando uno puede elegir la toma de una decisión. Y la libertad se perpetúa y mantiene, siempre que se pueda optar por diferentes opciones, e incluso cambiar en las ya tomadas.

Cuando una persona, pese a los avisos y advertencias, decide probar y consumir drogas, puede suceder que en muchos casos, no ocurra nada y se quede en una experiencia o consumo ocasional, satisfaciendo una curiosidad.

Pero en otros casos, ese probar, le lleva de forma progresiva a consumos cada vez más frecuentes e intensos, hasta llegar a un punto sin retorno, en el que la droga se le ha hecho tan necesaria para su vida, como lo es el respirar o el comer y beber.

En este grupo que se ha hecho dependiente de forma progresiva, dosis a dosis, trago a trago, fumada trás fumada; y que ha perdido su libertad y ya sólo puede optar por droga sí y droga también, tiene mucho que ver la genética, junto con otros agentes y situaciones vitales estresantes.

Hace tiempo que se conocía a través de epidemiología genética, que existían familias muy propensas a caer en la dependencia, llegándose a estimar que existen factores de herencia de más del 40%. Desgraciadamente no se conocen, todavía los marcadores genéticos, que se pudieran aplicar como discriminadores clínicos, que pudieran indicar y señalar claramente quienen son las personas portadoras de genes susceptibles de llevarles a la drogodependencia, independientemente de los factores sociales y ambientales.

A título informativo indicar que existen genes específicos para cada substancia, como sucede también para enfermedades mentales como la esquizofrenia o el trastorno bipolar. Enfermedades que son frecuentes por otra parte,entre consumidores de drogas.

Esta heredabilidad genética, que todavía no se conoce con precisión y con antelación, para la prevención; nos debe hacer ser precavidos, no siendo que al elegir drogas, se despierte la vulnerabilidad y se desarrolle la dependencia.

Estudios genéticos, conocidos como de ligamiento, se han desarrollado en alcohólicos, descubriendo marcadores (alelos) que hacen referencia a cromosomas: 1, 2, 4, 7, 10 y 11.

En consumidores de heroína y opiáceos, se han implicado cromosomas: 4, 14 y 17.

Entre los cocaínomanos se relacionan con afección en los cromosomas: 3, 10, 12 y 18.

Se han realizado estudios de interacción gen-ambiente y se implica al genotipo 5HTTLPR, en un mayor consumo de alcohol y drogas.

En el caso del cannabis se implica a una enzima, la COMT con implicación génica en el valor VAL158MET, susceptible con estrés ambiental de sufrir una psicosis.

Existen muchos otros estudios genéticos relevantes, que nos deben hacer pensar y reflexionar que a veces, el destino va escrito en nosotros y se hace visible, con sus consecuencias cuando forzamos la máquina y realizamos conductas y comportamientos inadecuados y de riesgo, como lo puede ser el hecho de consumir drogas. Que si no se hiciera, no tendría efectos perjudiciales; porque lo genético condiciona lo demás, entre ello la idea de libertad.

Como se ve y se sospechaba:

DE PADRES GATOS, HIJOS MICHINOS

Eupsike no se responsabiliza de la publicidad, que aparezca debajo del Post.

Read Full Post »

Older Posts »