Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for febrero 2011

Parece que fué ayer, cuando iniciamos la andadura de este Blog, y casí sin enterarnos, hoy día 26 de febrero de 2011, hemos alcanzado la cifra de los  400.000 visitas.

Todo ello nos ha llenado de alegría y de satisfacción, y nos proponemos continuar, hasta que vosotros digaís, con esa media de más de 400 visitas diarias, de amigos de todo el mundo.

Como se acercan los carnavales, llamar a la cordura en tiempo de locura, por aquello del alcohol y otras drogas. No siendo que más de uno se quede cogiendo mariposas, es decir, se raye.

Las 400.ooo entradas, van dedicadas con aquél viejo éxito de los sesenta:

Eupsike no se responsabiliza de la publicidad que aparezca debajo del Post

Read Full Post »

La senectud, la vejez, es una etapa de la vida, de inflexión, de retirada y de ocultación del sufrimiento y del deterioro vital. En esta última fase de la vida, se dan situaciones de aislamiento, de soledad, de retirada interior al pasado. Se vive en la memoria remota, sustentada en un amenazante presente, que sólo evoca riesgos y enfermedad, abocados al fracaso vital con la espera más o menos asumida de la muerte.

En el País Vasco y según el estudio: Euskadi y Drogas 2008, tenemos una población mayor de 64 años: en la que el 53,3% se considera bebedor moderado y un 2,5 % es bebedor excesivo (sospechoso alcohólico).

Es muy frecuente a partir de los 55 años el constatar que casi el 50% (49,3%) consume tranquilizantes y el 64,7% utiliza hipnóticos, en el útimo mes preguntado. Además de los psicofármacos ansiolíticos y antidepresivos, son muy frecuentes la polimedicación en forma de medicación crónica: hipolipemiantes, hipotensores, anticoagulantes, antidiabéticos, broncodilatadores… Decir aquí que casí el 39% son exfumadores.

Toda esta polimedicación que traduce una merma general de la salud, contribuye también a una peor metabolización del alcohol, y hace que incluso pequeñas cantidades de bebida, sean más perjudiciales en estas personas, con un mayor deterioro cognitivo y afectivo; acentuando procesos depresivos y aumentando la irritabilidad y la crispación en la convivencia, sobre todo de pareja.

Es habitual la negación y ocultación del problema, sobre todo si se vive solo y con escasa relación social y familiar. Muchas veces el médico no profundiza en el diagnóstico, al asumir cierto grado de impotencia y volverse más «permisivo y tolerante», aceptando un nihilismo terapéutico; al resultarle más cómodo el centrarse en los síntomas, y dar así tratamiento sintomático, que el ir al fondo del problema y «complicarse la vida», al tener que recurrir a otros actores familiares y agentes sociales.

El alcohólico anciano necesita ser confrontado y señalado en su problema, y debe ser activado por sus allegados para la búsque da ayuda profesional, tanto en su médico de familia, como por su especialista psiquiátra, que deben explorar los síntomas de ansiedad, irritabilidad, depresión, insomnio, alteraciones de memoria, trastornos comportamentales, agravamiento orgánico y relacionarlo con el consumo elevado de alcohol, el no cumplimiento de la toma de otras medicinas y el abuso de psicofármacos.

Las personas mayores que ya no interactúan socialmente, al retirarse de la vida productiva, jubilarse, vivir la situación del «nido vacío», perder amigos, compromisos con la comunidad, romper con el asociacionismo; no tienen control externo, ligados a la vergüenza y al sentido del deber y la lealtad, por lo que no les importa beber.

Beber que les puede resultar gratificante si además le atribuyen propiedades positivas, como tranquilizante, desinhibidor, euforizante, «vigorizante», hipnótico….Esto explica, que al final se «alimenten» con este nuevo y último «biberón».

Los familiares y profesionales que tratan con las personas añosas y veteranas deben estar atentos a este beber en la vejez, siempre que sea problemático,para evitar las consecuencias negativas.

LA VEJEZ ES CRUEL, PORQUE RETIRA LOS PLACERES Y MANTIENE LOS DESEOS

Eupsike no se responsabiliza de la publicidad que aparezca debajo del Post

Read Full Post »

 

Nuestra sociedad actual presenta terribles contradicciones y dilemas. Así, nos encontramos que tenemos a una generación de jóvenes, sobradamente preparados y cualificados, dispuestos a recibir el relevo generacional y sin embargo la gerontocracia, decide alargar la edad para la jubilación; poniendo trabas en el acceso al empleo; prolongando con ello la adolescencia y juventud sine die; sin recibir la libertad de decidir, que te da la automía de ser y sentirte persona en el reconocimiento del otro.
El actual concepto de juventud es relativamente moderno, surge con el industrialismo y la mecanización del trabajo, al relegar progresivamente la fuerza muscular del trabajo, haciendo menos necesario la presencia, incluso de los niños, como mano de obra barata; que se había venido explotando tradicionalmente. De aquí «el valor» del niño varón, frente a la niña mujer, en el contexto familiar de supervivencia y aquello de «la fuerza del niño es poca, pero quien la desaprovecha es idiota». Devolviendo a la infancia a su condición de protección y cuidado, de donde nunca debió salir.
Nuestra sociedad se ha desarrollado electrónicamente e incluso robóticamente, con la inteligencia artificial, que ha agudizado la pérdida de empleos, no ya meramente manuales; sino aquellos otros con destrezas, digamos intelectuales medias. Sólo se salvan los creativos ya sea por supraespecialización intelectual o por gran habilidad y destreza manual, que los hace únicos.
Esto ha llevado desde la cruda percepción de la realidad, que sufren los protagonistas, es decir nuestros jóvenes, claramente conscientes de que su futuro será peor que el que ahora viven, y que no superarán el poder adquisitivo de sus padres, a adoptar posturas que van desde la indolencia y el no hacer nada. La conocida como generación NI-NI, que dan por perdido su futuro y buscan en la diversión y la no asunción de responsabilidad, su día a día. Se promueven en lonjas y locales propios.
A otra forma de vida más destructiva, basada en el retraimiento, la escasa interacción social y el estar tendido en el sofá, horas y horas; solo interrumpida para ir al cine, comer pizza o «fastfood», comprar alguna revista o cómic afín, yendo a contracorriente con el horario doméstico familiar, con abandono físico y aparición de metabolopatías, por falta de ejercicio, entre otras…. Es el SINDROME DEL TUMBADO o SINDROME DEL BATAMANTA.
Su forma más extrema, pero que ya está eclosionando entre nosotros, es el HIKIKOMORI, nacido en Japón, y donde el S. del Tumbado, pasa a su máximo extremo, que es el aislamiento e incomunicación absoluta con el mundo, se meten en su habitación, sólo ven televisión,videojuegos, navegan por internet, hacen poco uso o ninguno de las redes sociales, a diferencia del S del Tumbado. Viven de noche, duermen de día, no hablan con los padres, que resignadamente les dejan la comida en la puerta de la habitación; llegando a estar así meses y años. Esto no tiene nada que ver con la agorafobia. En el Hikikomori, el confinamiento y la reclusión voluntaria, es una manera de salir de un mundo que les ha rechazado, al señalarles como fracaso social, por no triunfar en sus estudios o acceder a un puesto laboral digno.
Como opuesto a todos estos casos descritos, se encuentran los CEREBRALPLAYERS, aquellos que saben que no pueden esperar nada del mundo y que ellos a su vez no pueden aportar nada al mundo, Por lo que optan por buscar algo relativamente inexplorado, por una mayoría y es la búsqueda de sensaciones cerebrales o mentales, con desafíos extremos, Manifestados con conductas cuasi suicidas, ahí está el fenómeno del «Balconing», las borracheras al límite entrando en comas etílicos, apuestas de carreras en direcciones contrarias. Consumidores buscadores de nuevas drogas, experimentan con todo producto químico que pueda ser psicoactivo. No tienen miedo, ni respeto a su propia vida y cordura; son «suicidas mentales», nada les importa, ni el autocontrol, ni el control último externo.

SI LA NADA NOS ESPERA,   ALCANCEMOS INMEDIATAMENTE LA NADA

Eupsike no se responsabiliza de la publicidad que aparezca debajo del Post

Read Full Post »

Es de sobra conocida nuestra disposición en la prevención del tabaquismo y la facilitación de ayuda para dejar de fumar, a aquellas personas que así lo deseen. Pero de ahí a caer en la radicalidad y en el sectarismo más ridículo hay un abismo. NOS NEGAMOS.

http://www.europapress.es/sociedad/consumo-00648/noticia-pajin-propone-teatro-simular-fuma-hace-asesinatos-20110215122933.html

No podemos aceptar la estupidez como norma  a seguir. Hay que cuestionar al Poder su irracionalidad y decirle que el hecho de ostentar el Poder, no les da poder, para ejercerlo dictatorialmente y más aún desde la máxima imbecilidad, como está sucediendo contra los actores, en los diferentes escenarios del país.

Hoy más que nunca HAIR recobra todo su sentido de grito de libertad y reivindicación.

http://www.hairelmusical.es/.

EL HUMO DE LAS HOGUERAS INQUISITORIALES, NUNCA FUE DE INCIENSO PURIFICADOR

Eupsike no se responsabiliza de la publicidad que aparezca debajo del Post.

Read Full Post »

 

Estamos observando últimamente una proliferación publicitaria, del cigarrillo USB, digital o electrónico; como sustitutivo del cigarrillo de tabaco útil para dejar de fumar. Nada más lejos de la realidad.

El componente gestual de la dependencia tabáquica, es difícil de olvidar, es un acto cuasi reflejo.

Baste recordar que los fumadores repiten unas quince veces el gesto de llevarse el cigarrillo a la boca, cada vez que fuman un pitillo. Esta conducta la realizan más veces en su vida que el llevar una cuchara o un tenedor.

Está grabada a fuego en su mente, y es por eso muy importante durante los tratamientos de deshabituación, el tomar consciencia de este hecho, para vencer el automatismo gestual; por eso desde la modificación de conducta se intenta trabajar desde el inicio de tratamiento romper con esta fijación.

Los «vendedores de humo» conocen muy bien la necesidad de tener un objeto entre los dedos, de los fumadores, y se lo ofrecen en ese intento de trampear y de satisfacer un deseo no cumplido, como es en realidad seguir fumando. Jugar como que se sigue fumando.

Incluso se ha creado un neologismo snobista: «VAPEAR», para que los narcisistas exhibicionistas, histriónicos en general, vayan a la última y estén en onda, como se decía hace tiempo. Se trata de deslumbrar y marcar tendencia.

Algo parecido con lo que ha sucedido con el trozo de plástico que era la pulsera equilibradora y armonizadora de la energía corporal, eso sí , vendida en farmacia, para darle credibilidad, que se llamaba new balance. Puro charlatanismo, que gracias a gobiernos sensatos como el australiana, ha obligado a que la compañía de la pulsera, rectificara su publicidad engañosa, o bien dejara de comercializar su pulserita.

Claro que para cuando se actúa administrativamente y de oficio judicial, ha pasado el tiempo suficiente para hacer el negocio, embolsarse la pasta y si te he visto no me acuerdo.

Nosotros y a modo de alerta; recordamos que ya existían como simuladores, los denominados cigarrillos de chocolate, que se prohibieron hace veinticinco años para no promocionar el consumo de tabaco en niños y otros de plástico en boquilla negra, con punta coloreada en rojo, y con sabores mentolados, que también se vendían en farmacia, y que se afirmaba que ayudaban a dejar de fumar. Puro placebo, tira dineros.

           

 Pero desde la libertad y una vez bien informados, cada cual elija y malgaste su pasta.

http://www.cnpt.es/doc_pdf/Informe%20CNPT%20cigarrillos%20electrónicos.pdf

Eupsike no se responsabiliza de la publicidad que aparezca debajo del Post

Read Full Post »

Adjuntamos unas recomendaciones para dejar de fumar, basadas en la idea de que un clavo saca otro clavo, al recomendar la TERAPIA SUSTITUTIVA DE NICOTINA, para aquellos fumadores que deseen dejar de fumar. Lo primero es calcular su grado o intensidad de dependencia y para ello responder al Test de Fagerström y luego decidirse por parches o chicles o comprimidos.

Read Full Post »

 

Bilbao, tierra de acogida, se ve convulsa y sacudida por una violencia racista, originada por aquellos que son recibidos. Me refiero a la población magrebí, los moros, que parece que llevaran en sus cromosomas un gen, que convierten sus manos en un remedo de «Eduardo manostijeras», sólo que aquí lo que les brotan además de los dedos son navajas.

Desde hace ya tiempo es un continuo el ir y devenir a las urgencias, por heridos por armas blancas, teñidas de sangre, y cuyo agresor casí siempre es un moro. Y utilizo este término porque es el que desde siglos y sin eufemismos, define a los maurus, que llegaron belicosamente a finales del siglo VIII, y nunca se integraron, estando separadas las poblaciones como el agua y el aceite.

Trece siglos después, seguimos en las mismas, sin posibilidad aparente de integración, porque hacen imposible la convivencia. El hierro sobra de las manos y más si lo utilizas para cortar a las que te dan de comer. Basta comprobar las dificultades de convivencia de la segunda y tercera generación de norteafricanos en Francia, en cuyas grandes ciudades, de inmigración de aluvión, sus periferias son ghettos prohibidos.

Es inaudito e impensable, que en una ciudad abierta y tolerante, con permisividad para la interrelación personal multicultural, se vea la convivencia alterada y amenazada por un grupúsculo, que hace de la violencia, el latrocinio, la agresión sexual… su modus vivendi. Todas las nacionalidades que conviven en Bilbao, no dudan en señalar a los moros, como los más proclives a iniciar agresiones; no es un tema de los autóctonos, es su manera de obrar.

El esfuerzo económico que hace la ciudadanía, por no decir otros aspectos, para ayudar y mitigar las carencias de los allegados moros, no se ven correspondidos por éstos y ha hecho aflorar un distanciamiento y un recelo, al comprobar que se cumplen muchos estereotipos atribuidos a la conducta de los magrebís; que se ve corroborado desgraciadamente por sus actos en forma de puñaladas traperas y cobardes, por la espalda, llenas de alevosía y odio:

http://www.elcorreo.com/vizcaya/20110212/local/detenidos-heridos-graves-agresion-201102121041.html

Sólo por curiosidad he introducido en google la asociación de magrebís y navaja y me ha salido la friolera de 10.300 entradas; lo mismo en francés, por aquello de su afinidad cultural francófona, y sale para magrebin et couteaux, nada menos que  13.800 citas. En inglés hagan la prueba….

Llama la atención de la noticia, el que la agresión  se produjera por exigir o «robar» una bebida a una chica. ¡ALCOHOL! y eso que está al alcance y al poder adquisitivo de cualquiera; evidentemente es la excusa para agredir impunemente, porque la ciudadanía tiene la sensación de impunidad para este colectivo.

El estereotipo de los moros y/o árabes ligados a las navajas y cuchillos, parece que está en el inconsciente colectivo de occidente, y que culturalmente y étnicamente brota de nosotros, cuando se nos pregunta. A modo de ejemplo traigo, el disco PROS Y CONTRAS DEL AUTOSTOP de Roger Waters (PINK FLOYD), quién en sus sueños, señala a las 4h37mn como la irrupción de ´´arabes con navajas «

The Pros & Cons Of Hitch-Hiking (1984) ROGERS WATERS

Tracklist:

1. 4:30AM (Apparently They Were Travelling Abroad) – 3:12
2. 4:33AM (Running Shoes) – 4:08
3. 4:37AM (Arabs with Knives and West German Skies) – 2:17
4. 4:39AM (For the First Time Today, Part 2) – 2:02

POLÍTICOS A LEGISLAR, JUECES A JUZGAR Y CIUDADANOS A VIVIR EN PAZ

EUPSIKE NO SE RESPONSABILIZA DE LA PUBLICIDAD QUE APAREZCA DEBAJO DEL POST.

Read Full Post »

CORRUPCIÓN

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA:

CAPÍTULO II.
DERECHOS Y LIBERTADES.

Artículo 14.

Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

Ciudadanía engañada, utilizada como fruta madura a la que se la exprime de forma continuada. Democracia no participativa, que legitima su poder en una partitocracia, sustentada en «Partidas» más que en partidos. En un nuevo  modelo de Despotismo deslustrado.  ¡Todo para el pueblo, pero sin el pueblo….. que ya semos ciudadanos!

 ¿Para cuándo, al menos un sistema como el suizo que implanta alguna que otra vez la consulta en forma de referendums?

Aquí va lo último:

Caja Madrid y sus 25 millones a repartir con su «cúpula» de 10 ilustres prohombres, y ello trás recibir ayudas económicas del estado. Es decir de nuestros impuestos.

http://www.expansion.com/2011/02/11/empresas/banca/1297383000.html

En Andalucia la cosa no anda mal, cuando se aplican EREs falsos sacados de «fondos de reptíles»:

http://www.republica.es/2011/02/04/la-junta-de-andalucia-tenia-un-fondo-de-reptiles-para-prejubilaciones/

Nuestra jubilación, si es que la hubiera. «sangre sudor y…» y ¿la de ellos?

http://www.mileuristas.com/2010/02/03/diferencias-entre-tu-jubilacion-y-la-de-un-politico/

Luego están los «listillos»:

http://www.elpais.com/articulo/espana/fiscalia/preve/reclamar/fianza/Santiago/Calatrava/millones/euros/elpepuesp/20110211elpepunac_1/Tes

¡Bueno! el Gürtel, colea:

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/11/valencia/1297435722.html

Este no parece ser un País para viejos; pero desgraciadamente lo es menos para JOVENES:

http://www.elconfidencial.com/sociedad/2011/receta-paro-juvenil-blindarse-idiomas-mercado-20110209-74589.html

COMO VIENE EL FIN DE SEMANA: TODOS A VER TELEBASURA, FURBO… TOMAR DROGAS Y ALCOHOL, SEXO Y PORROMPONPON

Read Full Post »

PACIEL

Rolando Paciel, ejerce en Bilbao su vocación de artista, cimentada en sus estudios de arquitectura, lo que le da la frialdad de la técnica, pero su origen cubano le  da color al bullir de su latido y así logra aterciopelar al aluminio, con imágenes digitales que iluminan la piedra del color de los naturales. Pero mejor que yo es que hable su obra:

http://www.bilbaostudio.com/

http://www.cylcultural.org/galeria/dibujo/paciel/index.html

EL ARTISTA VE LO QUE YA NO EXISTE Y LO QUE TODAVÍA NO EXISTE

CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA:

Read Full Post »

El día cinco de febrero se celebra en el santoral católico, la festividad de Santa Águeda, tan cantada en el País Vasco. Virgen que fué torturada y asesinada por Quintiniano, quién le amputó y arrancó los pechos, en cruel martirio.

Curiosamente el día seis de este mes, se conmemora en todo el mundo el día internacional contra la mutilación genital femenina.

Esta aberrante y cruel práctica tradicional, se sigue haciendo en nuestros días, sufriéndola unas 6.000 niñas cada día, es decir cerca de dos millones de inocentes, cada año, en países como Egipto, Etiopía, Eritrea, Somalia, Sudán, Tchad, Senegal, Kenya, Benin, Costa de Marfíl, Togo, Mali, Burkina Faso, así hasta más de veinte países.

Hasta 1.990 se hablaba eufemísticamente de la circuncisión del clítoris, hasta que en la Convención Internacional de Addis Abeba de ese año de 1.990 se acordó llamar a las cosas por su nombre: MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA.

Los países desarrollados no están exentos de esta tragedia y debido a la emigración africana, se dan casos en Australia, Reino Unido, Suecia, Noruega y España (Cataluña, Andalucía, Aragón). Es un delito y como tal está penado, y aunque «el ritual» se realice en sus países de origen, está castigado a su regreso a nuestro país; esto lo debieran saber los pediatras y los servicios de urgencia, para comunicarlo al juez.

Nosotros ya denunciamos, hace dos años, esta cruel práctica, que nada tiene que ver con la religión y sí con bárbaras tradiciones, y recomendabamos ver la película MOOLADE (Amparo), como historia valiente y desgarradora que revelaba esta sinrazón.

https://grupoeupsike.wordpress.com/2008/02/07/mutilacion-genital-femenina-ablacion-del-clitoris/

CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA:

 

Read Full Post »

Older Posts »