Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for noviembre 2012

La compañía HBO de televisión, ha producido una magnífica serie desde 2010, actualmente está en la cuarta entrega. Que escenifica y desarrolla la trama de los gangster de la Costa Este Americana, durante la vigencia de la Ley Volstead, más conocida como Ley Seca.

Le serie se titula BOARDWALK EMPIRE, y está ambientada de forma soberbia, con una excepcional banda sonora. Que nos transporta a los años 1920, con la eclosión de los gangsters: Thompson, Luciano, Capone….y su contrabando de alcohol.

Aquí adelantamos un trailer:

Decir que las peliculas de la serie, desgranan todas las miserias, que jalonaron la Ley Seca; y aprovecha para burlar la actual prohibición de publicitar el tabaco.

En esto, en promocionar el consumo de tabaco, la compañia HBO, es una maestra en ofrecer primeros planos directos, que presentan al tabaco, en forma de cigarrillo, como protagonista atractivo y atrayente; al igual que sucedía con las series sobre la Segunda Guerra Mundial; de las que ya hemos hablado en Post anteriores.

El clavel rojo fresco, es el símbolo y marca distintiva, del protagonista de la serie: Nucky Thompson, rey del hampa de Atlantic City, durante ese periódo.

La interpretación de este personaje, corre a cargo de Steve Buscemi, que borda el cinismo y descaro del gangster.

A ver la película y debatir sobre la prohibición y la permisividad del consumo de alcohol.

Eupsike no se responsabiliza de la publicidad que aparezca debajo del Post.

Read Full Post »

 

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/16/madrid/1353056647.html

Si brutal y tremendo ha sido la organización del concierto de «jalouin» del Madrid Arena, Más canallesco resulta la explotación de los jóvenes, a los que se les ha vendido, por parte de los vampiros de la noche; la idea de diversión ligada a consumo de alcohol, drogas y ruido.

Pero resulta muy doliente, que se utilice sin moral alguna, la «necesidad de diversión» de los jóvenes, para chuparles su esencia de dignidad de persona, por robarles su poco dinero, incluso a aquellos que no se pudieron pagar la entrada al recinto, pero se les dejó emborrachar en los aledaños, para luego permitirles entrar por las puertas de seguridad  (zona trasera) al recinto; que es lo que causó la tragedia.

En este país de ladrones, que campan a sus anchas, hay una necesidad de una regeneración ética y moral, que fue lo que aportó la civilización. oOnos rebozaremos en la mierda y la barbarie, en la que ya estamos.

CASTIGO PARA LOS CULPABLES (LLEVAN CORBATA Y BRAGAS DE SEDA)

Read Full Post »

Este año el lema del Día Internacional sin alcohol es: Mujeres, hombres y alcohol

Por este motivo el Ayuntamiento de Bilbao, auna esfuerzos, como todos los años, y logra reunir en el evento a Alcohólicos Anónimos,  Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Santuxu y la Asociación la Cruz de Oro.

Todos ellos dedicados a lograr la prevención. asistencia y rehabilitación del enfermo alcohólico y su familia. Para ello han elaborado el Programa siguiente:

http://www.bilbao.net/cs/Satellite?c=BIO_Evento_FA&cid=1279123327453&language=es&pageid=3000094681&pagename=Bilbaonet%2FBIO_Evento_FA%2FBIO_Evento

Como resumen de lo que sucede con el alcohol, ahí va un monólogo único de Leo HARLEM:

Eupsike no se responsabiliza de la publicidad que aparezca debajo del Post

Read Full Post »

Con las presidenciales norteamericanas, se ha producido el cumplimiento de una profecía, y era que en 2012, la marihuana sería legalizada.

No ha sido en España, sino en el estado de Colorado. Que ha decidido dar luz «verde» al consumo de cannabis, sin tapujos, ni eufemismos como medicinal o terapéutico. Uso y consumo para uso y disfrute en sí mismo y por sí mismo.

Supera así a los coffees shops holandeses, que tenían ciertas restricciones en lugar y cantidad. En Colorado, lo que se quiera, hasta ponerse morados. Ya habrá tiempo para volver a regular, al menos como el tabaco, de momento todo free.

http://www.huffingtonpost.com/2012/11/06/amendment-64-passes-in-co_n_2079899.html

Contrasta esta noticia, con otra de índole nacional, en la que se habla sin embargo del mayor decomiso en España de la misma droga:

http://www.teinteresa.es/sucesos/Guardia-Civil-plantacion-descubierta-Espana_0_806320496.html

Total, para la extensión social del consumo en España, es preferible su distribución y comercialización «legal», gravados con impuestos, que al menos sirvieran para tratamientos paliativos de sus daños, ya sean en sus trastornos mnésicos o de memoria, trastornos cognitivos y psicóticos inducidos.

Por otra parte Uruguay, está decidida establecer y controlar el monopolio estatal del comercio de marihuana:

http://www.libremercado.com/2012-11-08/uruguay-el-primer-estado-camello-del-mundo-1276473644/

Read Full Post »

 

Algunos barrios de Bilbao, se encuentran saturados por una inmigración, poco recomendable, en la medida que para sobrevivir han recurrido, en muchas ocasiones, al tráfico de drogas.

Esta verdad se propaga a gritos, entre los vecinos, que ven como su barrio se degrada, por culpa de gente sin escrúpulos, que ven en la droga su modus vivendi.

Tiene que ser la actuación vecinal, la que de forma unida está denunciando la pasividad de las autoridades, sobre todo las legislativas y judiciales. Desde que la calle está tomada por bandas o grupos de población, improductiva, que vive desde la exclusión legal, que recibe en numerosas ocasiones ayudas sociales, para comprar la paz social, que promueve con ello el efecto llamada.

Que se sienten amparados por ONG que viven de las subvenciones, para proporcionarles recursos, sin contraprestaciones a cambio, que se mueven en el «buenismo» y en el Síndrome de Viridiana.

Todo ello hace que se den brotes de xenofobia y racismo, no provocados por los vecinos, sino por aquellos que no aceptan las normas mínimas de convivencia y hacen del trapicheo un estilo de vida; a costa de «robar» la vida a otros. Como sucede con el polvo blanco, en manos negras.

http://www.elcorreo.com/vizcaya/20121102/local/tres-detenidos-irala-dosis-201211021045.html

Read Full Post »

watch?v=DUik2B68AQ8&feature=fvsr

Continuamos con las imágenes de publicidad del tabaco en la segunda guerra mundial:

Y las medallas también se podían conseguir,  por traslación,  fumando:

El asunto del tabaco en la retaguardia y en relación  a la mujer, nos ocupará otro Post.

Read Full Post »