Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for octubre 2013

EFECTO ANTABUS (DISULFIRAM)

A raíz del anterior Post, nos están preguntando respecto al rechazo del alcohol, trás tomar los medicamentos: Colme (Cianamida cálcica) o Antabus (Disulfiram), reacción que se produce en el organismo, por intoxicación de acetaldehído.

disulfiram_mechanism_of_action1335848242768

En un metabolismo normal, el alcohol se metaboliza en el hígado por la enzima alcoholdeshidrogenasa, la cual lo transforma en aacetaldahído, el cual es procesado por la acetaldehído deshidrogenasa para dar ácido acético inocuo. El disulfiram bloquea ésta última reacción, previniendo que se metabolice el acetaldehído y provocando por tanto que sus concentraciones plasmáticas aumenten de 5 a 10 veces. Ya que el acetaldehído es el responsable de la «resaca» alcohólica, el ingerir alcohol bajo los efectos del disulfiram produce una rápida e intensa resaca, mucho más grave e incluso peligrosa en pacientes con problemas cardiacos o hepáticos si no están asistidos, desde 5-10 minutos tras la ingestión del alcohol hasta un período que varía entre 30 minutos y varias horas.

Los síntomas típicos de este exceso de acetaldehído incluyen enrojecimiento cutáneo,taquicardia, respiración entrecortada, naúseas y vómitos.

No se debe ingerir disulfiram si se ha consumido alcohol en las últimas 12 horas. El disulfiram no provoca tolerancia: sus efectos aumentan con el tiempo. Ya que el disulfiram se absorbe lentamente por el aparato digestivo y se elimina lentamente, sus efectos pueden durar hasta 2 semanas; consecuentemente, la ética médica dicta que los pacientes deben ser adecuadamente informados de la reacción entre el disulfiram y el alcohol.

Read Full Post »

 

coprinus-atramentarius

Ya es otoño, ya es tiempo se setas. Curioseando, me había encontrado en una novela, un término inglés, inky-cap, que me llevó a descubrir es a seta tan curiosa, la conocida como Coprino entintado  o Coprino antialcohólico.

Su denominación científica es Coprinus Atramentarius  o Coprinopsis Atramentaria , que brota de primavera a otoño, tanto en campo como en jardines urbanos, en rededor de árboles caducifolios y senderos. Su forma y aspecto, más que con palabras os lo ilustro con unas fotos:

Cop atramentarius3 SN       coprinus           

 

 

 

 

Se caracteriza porque una vez ha madurado, se licúa en sí misma produciendo una tinta negra, de ahí su nombre. Contiene un aminoácido natural, denominado COPRINA, que es responsable de producir una reacción tipo antabus o disulfiram, que puede permanecer hasta 5 días después de haber comido la seta, es decir que si uno bebe alguna bebida que tenga alcohol, durante este periódo puede presentar durante unas cuatro horas, alguno o todos los siguientes síntomas:

Vasodilatación periférica con enrojecimiento facial, sudoración,cefalea, palpitaciones, visión borrosa, náuseas y vómitos, diarrea, hipotensión, arritmias y riesgo de infarto en cardiópatas previos.

Como curiosidad, y en próxima entrada, hablaremos de su antídoto el compuesto denominado FOMEPIZOL.

Read Full Post »