A raíz del anterior Post, nos están preguntando respecto al rechazo del alcohol, trás tomar los medicamentos: Colme (Cianamida cálcica) o Antabus (Disulfiram), reacción que se produce en el organismo, por intoxicación de acetaldehído.
En un metabolismo normal, el alcohol se metaboliza en el hígado por la enzima alcoholdeshidrogenasa, la cual lo transforma en aacetaldahído, el cual es procesado por la acetaldehído deshidrogenasa para dar ácido acético inocuo. El disulfiram bloquea ésta última reacción, previniendo que se metabolice el acetaldehído y provocando por tanto que sus concentraciones plasmáticas aumenten de 5 a 10 veces. Ya que el acetaldehído es el responsable de la «resaca» alcohólica, el ingerir alcohol bajo los efectos del disulfiram produce una rápida e intensa resaca, mucho más grave e incluso peligrosa en pacientes con problemas cardiacos o hepáticos si no están asistidos, desde 5-10 minutos tras la ingestión del alcohol hasta un período que varía entre 30 minutos y varias horas.
Los síntomas típicos de este exceso de acetaldehído incluyen enrojecimiento cutáneo,taquicardia, respiración entrecortada, naúseas y vómitos.
No se debe ingerir disulfiram si se ha consumido alcohol en las últimas 12 horas. El disulfiram no provoca tolerancia: sus efectos aumentan con el tiempo. Ya que el disulfiram se absorbe lentamente por el aparato digestivo y se elimina lentamente, sus efectos pueden durar hasta 2 semanas; consecuentemente, la ética médica dicta que los pacientes deben ser adecuadamente informados de la reacción entre el disulfiram y el alcohol.