Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for noviembre 2016

 

top

Este pasado sábado día 12 de noviembre, y como anticipo del DÍA MUNDIAL SIN ALCOHOL 2016, se celebró en Bilbao, un encuentro entre las diversas Asociaciones de Autoayuda, orientadas a la rehabilitación del enfermo alcohólico. Debatimos sobre las características de la sexualidad entre los/as pacientes con consumos problemáticos de alcohol; obteniendo tras el trabajo en pequeños grupos, unas conclusiones interesantes:

El consumo de alcohol como desinhibidor, para facilitar el acercamiento y la disposición para un encuentro sexual, más buscado entre las mujeres alcohólicas, pero con el precio a pagar de presentar menos lubricación vaginal, más sequedad vulvar, y una mayor dificultad para alcanzar el orgasmo, cuando no una anorgasmia mantenida en los sucesivos actos copulativos.

Alguna de las pacientes alcohólicas sugirió que algunas mujeres, que tiene problemas con el alcohol, ahogan su sentimiento de culpa, con una promiscuidad o mayor hiperactividad sexual, como una autoagresión a su condición de alcohólicas.  Su sexualidad de peor calidad, las lleva a expresar su relación con fingimiento y mentir en su satisfacción, hacia su pareja.

Resaltan los pacientes alcohólicos, la peor calidad de su sexualidad, debido al consumo abusivo de alcohol, pueden sentir el deseo y ansia por tener sexo, pero comprueban que en estados de intoxicación, son incapaces de tener o mantener una erección (Gatillazo), y muchas dificultades para alcanzar una eyaculación, con un orgasmo muy débil, lo que a veces les hace desistir de continuar la cópula.  En estados de sobriedad presentan una hipersexualidad, con capacidad de erección pero dificultad en eyaculación al tener embotada la sensibilidad, que hace que se alargue desmedidamente el acto sexual, con dificultades para su pareja, haciendo un problema cuando se desea tener un encuentro sexual.

Ven muy necesario que en los programas de tratamiento, los médicos y los psicólogos deben abordar este tema, y facilitar en pareja la resolución del mismo. Reconocen que les resulta a ellos mismos, muy dificil hablar de esta disfunción, y por ello la necesidad de una guía y orientación en las consultas de sus psicoterapeutas o grupos de autoayuda.

Se denuncia por las mujeres de los alcohólicos, la expòsición pública y la manipulación de la imagen femenina, como un objeto de deseo sexual, de usar y tirar. Sobre todo en publicidad y películas, así como en eventos y fiestas. Se sienten vulnerables y expuestas a la depredación, cuando el alcohol anula el autocontrol y desata la violencia en los varones bebedores.

Hacen ver la hipocresía social en relación a la dependencia alcohólica, según seas hombre o mujer. Si todo es maravilloso y perfecto «Todo es cojonudo» y ese tío es un conquistador o un seductor.  Si todo va mal o es un rollo, se dice que «es un coñazo», y esa tía es una puta…

Como vemos un debate interesante, que las Asociaciones de Autoayuda presentes, se comprometieron a divulgar y tratar en sus próximas reuniones.

 

ALCOHOLISMO ES SINÓNIMO DE SOLEDAD

EUPSIKE NO SE RESPONSABILIZA DE LA PUBLICIDAD QUE APAREZCA DEBEJO DEL POST

Read Full Post »