La cocaína es una droga muy peligrosa, tanto para el consumidor, como para la comunidad en la que se efectúan los consumos. Sus efectos perjudiciales y dañinos se manifiestan en toda su crudeza, con la rapidez y el vértigo de sus acciones en las áreas psicoórgánicas y sociales. Estos hechos no pasan desapercibidos a los compositores, quienes los expresan en canciones que ya forman parte de la banda sonora de nuestras vidas.
Una excepción es el mascado de la hoja de coca, que no tiene que ver con la cocaína, así en folklore tradicional andino, Micky Gonzales nos canta Hoja verde de la coca
En los años locos del charleston y del cabaret de Paris, la cocaína estaba presente y ya eran repudiada por sus estragos, NITA JO, canta Cocaíne:
Iniciamos esta serie de canciones sobre la droga cocaína con Cocaine Blues de Jhonny Cash, todo un hit, en la que ya canta la violencia que desata esta droga:
Cocaine, cantada por Eric Clapton, acompañado por su magnífico toque de guitarra:
Bob Dylan, también canta su peculiar Cocaine Blues:
Demasiado tarde para vivir y no soy libre, canta Nomy en su particular Cocaine:
Ritmo infernal para rayarse, se titula Cocaine:
Estopa lanza un desafio, preguntando ¿Cómo te ves exiliado en el lavabo?:
MPX (Mini Pierna Extra) pide a gritos una raya, aunque le llamen tonto:
Siniestro Total hace una caricatura del consumidor de cocaína, Todo por la napia:
La Renga desde Bolivia, nos habla de la denominación de origen:
Noséquien nosécuanto nos cantan la relación de un recluso con Maradona y sus problemas con la justicia, por la cocaína: Maradona
Los Tigres del Norte cantan a los narcotraficantes en el Carro Rojo y algún corrido más:
Como el dedicado a Arturo Pérez Reverte por La Reina del Sur
Saltamos al infinito y más allá al cambiar de estilo musical, y colocar una ensalada de DJ, que grita ¡coca en mi nariz!
Después de haber estado en «la porra o tocha o napia….» llega al cerebro, Dillinger:
White Line, raya blanca, sirvió para consumir:
El crack fué terrible entre negros y latinos, destapando una terrible violencia:
Volver al clásico, volver con la versión de Joaquin Fenix:
Deja una respuesta