Los alucinógenos, como el LSD, tuvieron predicamento a finales de los años sesenta, con el movimiento hippie y de las experiencias psicodélicas surgieron diversas canciones, que han permanecido como un flashback, o una recurrencia, una y otra vez en todo este tiempo.
Una de las más explícitas es el conejo blanco, White Rabitt, que hace alusión al cuento de Alicia en el País de las Maravillas:
Otra introducción a la psicodelia vino de la mano de los Beatles y su Lucy Sky Diamonds
Los Beatles mantuvieron la psicodelia en esta canción Good Day Sunshine
y en She said, she said:
Jimi Hendrix, nos sumerge en un mundo de colores en su tema Bold as Love (Audaz como el amor):
Otra reina de la noche, como Tina Turner, canta Acid Queen
El maestro Sabina, nos coloca en frente del reto y del desafío:
Rememorando al trippie o LSD:
Chimo BayO popularizó en Ibiza, a ritmo de exta sí esta no, una substancia lejana al LSD, pero cercana en ambientes de consumo empático de drogas:
Los Planetas, cantan mucho sobre drogas, y aunque hablan de que no pueden prometer que no lo vuelvan a hacer, pudiendo ser cualquier droga, parece que se refieren a los tripis en su canción, Prueba ésto, un poco irreven+rente, pero transgresora:
Andrés CALAMARO, nos sumerge en la droga legal BZD (Rivotril): RIVOTHRILLER
Fraguel Rock o Barrio Sésamo recomiendan ¿Recomiendan?, Sí: Pastillas
Spinnerette nos recuerda sueños rotos con Valium Knights:
Deja una respuesta