Estamos observando últimamente una proliferación publicitaria, del cigarrillo USB, digital o electrónico; como sustitutivo del cigarrillo de tabaco útil para dejar de fumar. Nada más lejos de la realidad.
El componente gestual de la dependencia tabáquica, es difícil de olvidar, es un acto cuasi reflejo.
Baste recordar que los fumadores repiten unas quince veces el gesto de llevarse el cigarrillo a la boca, cada vez que fuman un pitillo. Esta conducta la realizan más veces en su vida que el llevar una cuchara o un tenedor.
Está grabada a fuego en su mente, y es por eso muy importante durante los tratamientos de deshabituación, el tomar consciencia de este hecho, para vencer el automatismo gestual; por eso desde la modificación de conducta se intenta trabajar desde el inicio de tratamiento romper con esta fijación.
Los «vendedores de humo» conocen muy bien la necesidad de tener un objeto entre los dedos, de los fumadores, y se lo ofrecen en ese intento de trampear y de satisfacer un deseo no cumplido, como es en realidad seguir fumando. Jugar como que se sigue fumando.
Incluso se ha creado un neologismo snobista: «VAPEAR», para que los narcisistas exhibicionistas, histriónicos en general, vayan a la última y estén en onda, como se decía hace tiempo. Se trata de deslumbrar y marcar tendencia.
Algo parecido con lo que ha sucedido con el trozo de plástico que era la pulsera equilibradora y armonizadora de la energía corporal, eso sí , vendida en farmacia, para darle credibilidad, que se llamaba new balance. Puro charlatanismo, que gracias a gobiernos sensatos como el australiana, ha obligado a que la compañía de la pulsera, rectificara su publicidad engañosa, o bien dejara de comercializar su pulserita.
Claro que para cuando se actúa administrativamente y de oficio judicial, ha pasado el tiempo suficiente para hacer el negocio, embolsarse la pasta y si te he visto no me acuerdo.
Nosotros y a modo de alerta; recordamos que ya existían como simuladores, los denominados cigarrillos de chocolate, que se prohibieron hace veinticinco años para no promocionar el consumo de tabaco en niños y otros de plástico en boquilla negra, con punta coloreada en rojo, y con sabores mentolados, que también se vendían en farmacia, y que se afirmaba que ayudaban a dejar de fumar. Puro placebo, tira dineros.
Pero desde la libertad y una vez bien informados, cada cual elija y malgaste su pasta.
http://www.cnpt.es/doc_pdf/Informe%20CNPT%20cigarrillos%20electrónicos.pdf
Eupsike no se responsabiliza de la publicidad que aparezca debajo del Post
Esto del componente gestual me recuerda mucho una cosa que sucede en el deporte y sobre todo en el balncesto.
El asunto es el siguiente:
El jugador de baloncesto cuando ha de lanzar un tiro libre, generalmente repite una mecánica de movimientos o tics con el objeto de acertar en su lanzamiento.
Por ejemplo, morderse la lengua cuando vas a lanzar o tocarse la suela de la zapatilla derecha a la altura del tacón, botar dos veces el balón, resoplar echando todo el aire fuera, etc…
Es tal el convencimiento del jugador en esta mecánica de tiro, que la ejecuta a lo largo de toda su carrera falle o no falle.
Un clarísimo ejemplo es Steve Nash, uno de lo smejores jugadores de la NBA, un base como la copa de un pino.
Aquí su técnica de lanzamiento.