Gracias a la iniciativa de la Organización Médica Colegial OMC, hemos vuelto a activar nuestro Blog, para poder dar la bienvenida al mismo, a un grupo entusiasta de médicos jóvenes, que han accedido a uno de estos Cursos, en los que participamos como Docentes.
La Educación en la Salud y la Formación Continuada son fundamentales e inherentes a la profesión médica. Por ello la vocación médica, requiere una alta dosis de generosidad y altruismo, porque además de atender a los pacientes, los médicos deben robar tiempo a su ocio, para dedicarlo a una puesta al día permanente.
Con atención a múltiples manifestaciones del sufrimiento humano, no solamente orgánicas, sino cada vez más presentaciones de afectaciones psico-sociales.
Las drogodependencias, pese a haber pasado a un lugar menos destacado en la consideración de problema por los ciudadanos, siguen estando ahí presentes, y son en muchas ocasiones, los médicos los receptores y puerta de entrada de aquellos que las padecen, ya sean los adictos o sus familiares.
Las drogodependencias son el ejemplo general de lo que es una enfermedad, al estar afectado tanto el sustrato físico o corporal, como el psicológico y el social; de aquí la importancia de conocer esta problemática de una manera global y holística.
Es muy importante que se sigan promoviendo estos cursos, para aproximar al personal sanitario, así como a otras profesiones, para poder prevenir y tratar los daños sobrevenidos por la PÉRDIDA DE LA LIBERTAD, que supone siempre una drogodependencia.
DROGARSE ES IR ENTREGANDO LA PROPIA LIBERTAD A PLAZOS
Deja una respuesta