El café turco forma parte de los pequeños-grandes ritos de la vida cotidiana. Es un patrón medida de la intensidad del tiempo, sirve para poseer el tiempo y olvidarse del reloj, haciendo eternos, los instantes del momento.
Para preparar un café turco se necesitan una buena cafetera de cobre o latón, conocidas como: cevze o cezve, cuestión de captación y entendimiento fonético. Una taza sin asa, o un vaso en su ausencia, un vaso de agua y una bandeja para su presentación, nada de cucharilla.
La materia prima:
- un café arábigo (vale cualquier otro, según gusto), los turcos por cierto no tienen café comercial; que debe estar muy molido, «café polvo», existe una marca comercial recomendada conocida como Melmet Efendi. Se debe tomar como medida una cucharadita por cada taza a servir.
- Azúcar, que con tal de estar dulce para contrarrestar el amargor del café, lo mismo nos da que nos tiene sea de remolacha o de caña. Se aconsejan dos cucharaditas por taza, para beber una café azucarado, que se pide como sekerli. Claro que hay gente que le gusta sin azúcar y lo piden sin ella, es el café sade.
- Imprescindible una agua cristalina fría, que se mide y llena por taza a beber.
Todos los ingredientes se echan en la cafetera o cezve o cevze; a veces pienso que de aquí viene la denominación de nuestra cerveza, tan distinta a las otras denominaciones europeas tan comunes entre sí. Y se revuelve y se hierve, cuando se produce el hervor, se retira momentáneamente y se recoge y sirve en cada taza la espuma sobrenadante en la cafetera, para de nuevo poner al fuego ésta y esperar a que hierva otra vez, ya sin revolver se sirve en cada taza.
La taza se coge estrechamente entre las manos y se va bebiendo a sorbos lentos, hasta notar la aparición de los primeros posos, momento que se deja de beber y se espera para proceder l posterior arte adivinatorio de la lectura futurista de los posos de café.
A la par que se bebe el café tenemos el agua fría servida en el otro vaso, para hacer un uso como consideremos pertinente de la misma, ya sea al principio, durante o al final de beber la taza de café.
Por si no se ha comprendido bien, aquí os dejo un video clarificador:
Y los posos de café, que cada uno investigue, imagine y prediga lo que quiera.
SI UNO TIENE UN POR QUÉ, SIEMPRE ENCUENTRA UN CÓMO, QUE LE ABRIRÁ EL FUTURO
Eupsike no se responsabiliza de la publicidad que aparezca debajo del Post
Deja una respuesta